Diputados opositores se retiraron en repudio a que no les permitieron fundamentar sus proyectos
Diputados de la oposición en forma unánime se levantaron de sus bancas y abandonaron el recinto legislativo, en repudio a la actitud autoritaria del presidente Dr. Armando Felipe Cabrera de negarles el uso de la palabra y prohibirles fundamentar sus proyectos, lo que condideraron un "absurdo mamarracho y una falta de respeto a la institución legislativa".

Los hechos autoritarios que desencadenaron el repudió y el abandono del recinto de la bancada opositora, sucedieron luego que el presidente provisional de la Cámara de Diputados, Armando Cabrera, interrumpió el uso de la palabra a la diputada UCR Agostina Villaggi, mientras estaba argumentando la presentación de un proyecto de ley para retrotraer el costo de las facturas de REFSA, y luego que impidiera el tratamiento del proyecto de EMERGENCIA AGRÍCOLA presentado Gabriela Neme, de Nuevo País en favor de los productores Formoseños.
Agostina Villaggi que era coautora del proyectos de declaración de Emergencia Agrícola, también habia presentado otro proyecto de Ley para retrotraer el costo de las facturas de REFSA y conocer sobre el precio que ha pagado la provincia a CAMESA por la compra de la energía, oportunidad en la que el presidente de la Cámara de Diputados la interrumpió cuando pretendia argumentar sobre el proyecto, y lo sometió a votación, sin posibilidad de fundamentarlo, violando groseramente el reglamento interno de la Legislatura.
Ante la actitud antidemocrática y las burlas del presidente de la cámara y de los miembros de la bancada oficialista, desataron que todo el bloque de la oposición, se levantaran de sus bancas y se retiran del recinto en repudio a la censura y de quien preside el cuerpo legislativo.
Lo más indignante es que, cuando los legisladores de la oposición se retiraron, los del oficialismo alejados de los reclamos de los ciudadano continuaron actuando cual escribanía de gobierno, y sobre tablas votaron proyectos intrascendentes como el presentado por la diputada Blanca Denis, de declarar de interés legislativo una "caminata" que ya se había realizado en marzo pasado.
Villaggi quería saber lo que no informa ni REFSA ni el EROSP, ni se sabe porque tampoco convocaron a audiencia pública: "cuánto pagó Refsa a CAMESA por la compra de energía, porque los datos indican que la empresa provincial distribuidora cobró a los vecinos un 300% más de lo que pagó a Nación y por eso el vecino que está sufriendo el aumento desmedido". aseguró.
La actitud de Cabrera, fue tomada como una total falta de respeto y una clara violación al reglamento interno que atenta contra el normal funcionamiento de la Legislatura de Formosa, lo que sumado a la imposibilidad de acceder a la información o la inexistencia de un poder judicial independiente, atentan contra el sistema democrático, republicano y sobre todo contra los derechos de los formoseños, aseguraron.