19°C Formosa
Miércoles 23 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35527
Maria Silvina Barcena

Columnista

Silvina Barcena

Un partido, partido, buscando SU BRÚJULA

La oposición (UCR) pesca hace años en la misma pecera, donde cada día hay menos peces. La mayoría de los peces nada a mar abierto.


"Es necesario emplear el tono conveniente para que los pueblos obedezcan, y obedecer, en general; es temer" (Bonaparte).

El secreto de la gobernabilidad peronista no radica tanto en la alianza social, sino en su modo despiadado de ejercer el poder.

El truco del peronismo consiste en señalar que sus disfraces no les pertenecen (Isabel, Luder, López Rega, Menem, Alberto); éstos no eran peronistas. Incluso Juan Perón no era peronista. Siempre se ponen a salvo de sus trastadas.

En nuestro país existen familias donde una tercera generación se desarrolló sin trabajo. Dicen que esto fue posible debido a las políticas que aplicaron los defensores del libre mercado. Sin embargo, la fuerza política que más gobernó durante estas décadas de desigualdad precisamente fue el peronismo.

Demolieron la cultura del trabajo y son responsables de la miseria y la pobreza.

La provincia de Formosa, gobernada por el peronismo desde 1983, no se cansa de manifestar que el modelo de provincia los contempla a todos; hablando de grandes realizaciones.

Si fuera cierto, en estos 40 años de peronismo formoseño, hubiera significado un avance consistente de Formosa desterrando toda la situación de vulnerabilidas en la que se encuentra. A raíz de la situación económica, hoy tenemos un estado que está perdiendo efectividad, que acompañada por la inflación licua el salario de los trabajadores, que en su gran mayoría están con ingresos bajo la indigencia.

En este tiempo, la oposición (UCR) no tuvo o no quiso cumplir el rol que debería haber cumplido. Hoy les es difícil articular argumentos ante esta realidad social. Durante décadas manifestaron que combatían la autocracia, la reelección indefinida; sin embargo, son reelectos en los cargos legislativos, practicando el nepotismo al igual que el régimen gobernante.

"Decían que estaban de acuerdo / la Bruja y el proveedor / recibía lo peor... / Puede ser, pues no era lerdo. / Que a más en la cantidad / pegaba otro destellón, / y que por cada ración le entregaban la mitad, / y que esto, lo hacía del modo / como lo hace un hombre vivo... / firmando luego el recibo, / ya se sabe por el todo." (Martín Fierro)
Conforman una casta reeleccionista que tiembla por la abstinencia de poder, también tienen privilegios que conservar.

La oposición (UCR) pesca hace años en la misma pecera, donde cada día hay menos peces. La mayoría de los peces nada a mar abierto.

Las personas tienen vida propia, acceden a información, ya desmitifican la autoridad. Desarrollan un sentido más agudo, pierden el respeto a la autoridad. "Yo he de votar a quien quiera", decía el gaucho Martín Fierro.

Es necesario bucear en lo más profundo de nuestra historia como provincia, invitar a los formoseños a recuperar los sueños inconclusos, por los invisibles del sistema, abandonados a la miseria, por los que trabajan la tierra, por los miles de jóvenes que no tienen trabajo y que son obligados a emigrar, terminar con las reelecciones indefinidas, que haya alternancia, por una mejor educación y salud.