19°C Formosa
Miércoles 23 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35559
Evans

"Es llamativo que los problemas del transporte son solo en Formosa, en ciudades vecinas funciona perfecto"

En Formosa les explotó en la cara el problema del transporte público, que paradojicamente en ciudades vecinas  funciona de maravillas y con una frecuencia impresionante. Porque Formosa no lo puede hacer?, porqué el problema siempre es en Formosa?",  se preguntó Patricio Evans.

"No veo ningún principio de solución a la crisis del transporte público, como miembro del Concejo Deliberante del organismo de contralor de lo que gestiona el intendente y su gabinete respecto al transporte, no tenemos ningún tipo de detalle de la famosa auditoría ni de las sanciones aplicadas por incumplimientos que habiliten una recisión legal del servicio, que no nos lleve a un juicio y una perdida millonaria para la ciudad por una rescisión mal hecha", advirtió el concejal Patricio Evans.

"Además de la mala gestión que dejamos al vecino, tenemos trabajadores con tres meses sin trabajar y con una empresa a la que no se le aplicó ninguno de los mecanismos previstos para estas situaciones, como es el concurso preventivo puede derivar o no una posterior quiebra etcétera donde se liquiden los bienes y de ahí se les pagan a los trabajadores ", sostuvo.

"Nadie lo sanciona, nadie los intima a mí en lo personal no me convenció el asesoramiento jurídico que les están dando individualmente a cada uno, pero más allá de ello, están las graves consecuencias de un servicio concesionado a una empresa que no se está prestando y están afectando el derecho a la educación; al trabajo; a la salud, porque la mayoría tienen que moverse para ir a las escuelas, a los centros de salud o a trabajar y al no haber transporte público no lo pueden hacer normalmente", analizó.

"El problema es que no hay transparencia pública; no hay acceso a la información y que se cocina todo en una sola olla hermética, porque las autoridades que deben controlar, hacer cumplir el funcionamiento de la empresa y multar los incumplimientos, no informan y las consecuencias las paga directamente el usuario, y los trabajadores que no cobran, y todo es una vergüenza que no se logre dar una respuesta rápida a los vecinos", cuestionó.

"No quiero hacer leña del árbol caído, pero todas las empresas que fuimos cambiando lo único que esperaban es que le llegue el subsidio cada mes y no les interesaba el corte boleto. Pero ahora el modelo de negocio que les toca es empezar a cuidar al usuario, darle un buen servicio, darle frecuencia, darles unidades limpias que lleguen a horario para que el usuario se vuelva acostumbrar a usar el transporte urbano de pasajeros ", expuso.

"Pero esto era para ayer, no podemos estar si hace un año y medio, el intendente tiene que salir a golpear la Casa de Gobierno para ver cómo lo asisten, tenemos la tasa de deserción escolar más alta del país y de analfabetismo es razón suficiente para ir a golpear puertas del gobierno", señaló.

"El gobernador está en otra y eso lo ve la gente que ya no se come el verso del modelo formoseño, que les explotó en la cara, pero en ciudades de provincias vecinas el transporte público funciona de maravillas y con una frecuencia impresionante, porque Formosa no lo puede hacer?, porqué el problema siempre es en Formosa?",  se preguntó.

"El problema del transporte no es nuevo en Formosa, pero en ciudades vecinas funciona perfecto, entonces creo que el problema del formoseño es del adoctrinamiento del miedo que impone este gobierno para impedir que los usuarios salgan a defender su derecho a circular, a la educación, a la salud, al trabajo", concluyó.