La novedad en las internas de la UCR, es que después de 18 años pude haber elecciones
Todo parece indicar, pese a las denuncias, que la Unión Cívica Radical, después de casi 2 décadas de conducción hegemónica, signada por los acuerdos de cúpulas, las listas únicas, y las urnas bien guardadas, tendrá finalmente elecciones el 26 de mayo. Con suerte en el cuarto oscuro estarían enfrentada dos listas bien contrapuestas.

Como lo anticipó Prensa Libre, si no juegan impugnaciones y el diablo aldeano no mete la cola, exhibiendo proyectos diametralmente opuestos y representando sectores bien diferenciados estarán frente a frente disputando la conducción radical por un lado Miguel "el Mono" Montoya, y por el otro Gerardo Piñeiro.
El diputado reelecto Miguel "el Mono" Montoya, actual presidente de la Convención Provincial (máxima autoridad de la UCR), buscará revalidar y legitimar los 18 años de la gestión actual, que de la mano de Naidenoff, Buryaile y Skierkier inició en el 2005 junto a los doctores Martín Hernández y Beto Aranda, que dos años después se alejó con fuertes disidencias del espacio.
En el otro rincón estará el doctor Gerardo Piñeiro, levantado las banderas de la renovación y bregando por la recuperación de la identidad partidaria, acompañado por varios sectores del radicalismo y por importantes dirigentes como el mismo Beto Aranda, Manuel Barbieri, Fernando Carbajal, el doctor Blas Hoyos, las exdiputadas Biviana Babbini, Cristina Erico, Carmen Ramírez entre otros.
En el camino quedaron Agostina Villaggi, Emanuel Ziessenis, Juanchi Montoya, Ivan Kaluk, Fernanda Insfran, Enzo Casadei y Rosana Gonzalez, junto a las pretensiones de renovación de vastos sectores del centenario partido que luego de perder la mitad de sus afiliados, de sus comités distritales, la mayoría de sus concejales, diputados provinciales y la totalidad de los legisladores nacionales, tras el desastre electoral que convirtió al Radicalismo en tercera o cuarta fuerza debajo del PJ y los espacios lideradas por Francisco Paoltroni o Gabriela Neme, exigían una renovación profunda, que no se dio en las fuerzas internas tradicionales.

Oliva - Plateado
"Dimos un primer gran paso en la reconstrucción de una alternativa que termine con el gildismo en Formosa. Después de 18 años el radicalismo desempolvará las urnas celosamente guardadas para que los afiliados puedan elegir entre dos modelos de oposición al gobierno", aseguró Gerardo Piñeiro al presentar su lista Oliva-Plateado.
Por un lado estarán los que llevaron al radicalismo a la peor elección de la historia, a la pérdida de territorialidad y achicamiento en toda la provincia, y por el otro: nosotros con un fuerte compromiso y con dirigentes del interior vamos a recuperar el rol político de la UCR, y a devolverle el orgullo perdido a cada uno de los radicales. ¡¡La renovación está en marcha!!!, aseguró Piñeiro.

Azul, Fucsia y gris
Hemos presentado listas de candidatos en 33 localidades. Nuestra lista es la Azul, Fucsia y gris. Llevamos como candidato a presidente del Comité Provincial al diputado provincial Dr. Miguel Montoya y como candidata a Vicepresidente a la Diputada Carla Zaiser, informó Juan Carlos Amarilla.