Montoya puso en dudas las internas en la UCR: "depende de la Junta Electoral", "ojalá haya internas"
Miguel Montoya, máxima autoridad de la UCR y principal candidato de la lista oficial, puso en dudas la celebración de las elecciones internas donde se va a plebicitar los 18 años de conducción del espacio que integra y la condicionó la aprobación de la lista opositora y al dictamen de la Junta Electoral, que maneja un hombre de su espacio político.

Miguel "El Mono" Montoya, actual presidente de la Convención Provincial y candidato a presidente del Comité Provincial de la UCR, puso en dudas las elecciones internas, condicionándolas al dictamen de la Junta y a que la lista que lidera por Gerardo Piñeiro, cumplimente con todos los requisitos y las exigencias de la Carta Orgánica.
"Porque si hay algo que los radicales hacemos bien son los papeles, siempre en un marco regulatorio de la Carta Orgánica que nos marca la cancha de la participación", advirtió.
También reconoció que el partido que él preside, estuvo ausente estos años, sin debate, ni marcar posiciones políticas, que necesita una profunda revisión y que los comités se vuelvan a convertir en centros de debate.
"Ojalá haya internas porque el partido necesita un debate, nosotros tenemos que hacer una profunda revisión interna con las autocríticas que son necesarias, necesitamos un comité que vuelva a discutir política, necesitamos un comité que esté presente, marcando claramente una posición política, los comités los comités tienen que volver a ser un centro de debate político", admitió.
"En unos días no sé si son 5 o 7 la Junta Electoral va a emitir un dictamen y se va a saber si hay elecciones, primero se analizan cada una de las presentaciones, como lo hace también en una elección general el Tribunal Electoral permanente, ojalá haya internas, pero vamos a esperar la resolución de la Junta Electoral", destacó alarmando a los sectores que esperan con expectativas las contiendas internas donde se van a plebiscitar los 18 años de conducción de su espacio iniciada en 2005 con su cuñado Martín Hernández a la cabeza.
Yo no creo que 1 o 2 sean responsables, todos los diridente somos responsables de la situación actual del Radicalismo
"Hay algunos que desde afuera intentan señalar con el dedo y ellos no hacen tampoco autocrítica, nosotros nos hacemos cargo de la situación actual, pero somos todos responsables", repartió culpas.
"Yo no creo que la situación del radicalismo actual en la provincia se debe solamente a una o dos personas sino que cada uno de los dirigentes del interior tienen responsabilidad, no tenemos que pensar qué hace el partido por nosotros, sino que hacemos nosotros para el partido desde cada lugar", aconsejó.
"La situación no desliga de responsabilidad a cada uno de los dirigentes de toda la provincia y tenemos que volver a recuperar ese espíritu del cuerpo ese espíritu colectivo, no manejarnos como Islas o como microcélulas dentro del partido", manifestó.