"Parece que el Principe también despertó de su largo sueño a Gialluca", ironizó Paoltroni
Con un giro irónico y cargado de sarcasmo, haciendo refrencia a su tierna versión del cuentito "La Bella Durmiente" populariza en el Senado, Francisco Paoltroni, arremetió contra la reciente y militante intimación del Defensor del Pueblo de Formosa, Leonardo Gialluca, realizada segundos despues de haber asumido su cargo al flamante director de Vialidad Nacional, Víctor Ramón Padilla, intimándolo a la inmediata terminación de todas las obras paralizadas durante el Kirchnerismo y abandonadas durante el gobierno de Alberto Hernández y CFK.

El Senador por Formosa, Francisco Paoltroni, ironizó "Al parecer, el príncipe que despertó a los argentinos también sacó de su largo sueño al señor Gialluca", en abierta referencia al cuento de la "Bella Durmiente" utilizado por el senador por Formosa para graficar el despertar político que Javier Milei regaló a muchos kirchneristas.
El senador libertario destacó la rapidez y entusiasmo militante con los que el Defensor del Pueblo de Formosa "chapita" Gialluca, abandonó su profundo letargo y complacencia con el GildoKichnerismo, para exigir acciones inmediatas y soluciones urgentes al gobierno de Javier Milei.
Paoltroni no pasó por alto la ridícula reacción de Gialluca, quien responsabilizó a la gestión de Milei por la siniestralidad vial y los perjuicios a las economías regionales causados por obras inconclusas durante años. "¿Acaso el sueño de Gialluca era tan profundo que no se dio cuenta de las obras estaban paralizadas durante tanto tiempo, y que los daños a las economias regionales fueron desvastadores durante la "supuesta" decada ganada, que con tanto fanatismo defendió?", cuestionó el senador.

La utilización de ADPRA para denunciar la paralización de obras viales en Formosa, según Gialluca, solo añadió más teatro a la situación. La exigencia al nuevo director de Vialidad Nacional incluyó el mantenimiento de la Ruta Nacional 11, que atraviesa la provincia hasta el Puente Internacional San Ignacio de Loyola y su derivación hacia Puerto Pilcomayo, frontera con Paraguay, que nunca se realizaron durante el Kirchnerismo.
En medio de este escenario, Paoltroni destacó la necesidad de abordar seriamente los problemas de infraestructura vial en la provincia, pero señaló la ironía de que Gialluca, quien durante años no realizó ningún tipo de reclamo, ahora actúe con tanta premura y militancia. "Esperemos que este nuevo despertar no sea un simple acto de teatro político", concluyó el senador.
