Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35669
Tiene que haber un límite moral

Neme explicó que no acompañaron el proyecto de Ana Costa, para no hacerle el caldo gordo al Gildismo

"Acompañar proyectos asi es hacerle el caldo gordo al Gildismo,  porqué para lograr una aprobación no podemos obviar el deterioro; ni el adoctrinamiento de la educación pública formoseña, ni olvidarnos del arbitrario desfinanciamiento de la UNaF, ni justificar la negativa a ser auditados". "El proyecto es llamativo y lamentable, nosotros no vamos a acompañar cualquier cosa, ni vamos a marchar con los que destruyeron la educación pública, porque tiene que haber un limite moral", aseguró Gabriela Neme

La diputada Gabriela Neme en un extenso reportaje concedido a Radio Parque, consultada sobre los motivos por los cuales los diputados de Nuevos Pais, el PRO y el espacio LTyP que lidera Francisco Paoltroni, votaron en contra del proyecto de la diputada radical Ana Costa Ankenbrand, que fuera presentado sobre tablas con el incondicional apoyo de los diputados del Gildismo, exprensando una supuesta preocupación por el desfinanciamiento de las Universidades, expresó lo siguiente:

"Nos sorprendió sobre manera el proyectopresentado por una diputada radical, en cuanto a esto de pedir más presupuesto a la nación y justificar un montón tirones respecto a la UNAF. No podemos olvidarnos que la Universidad Nacional de Formosa estuvo de rehén del gobierno anterior y sufrió un desfinanciamiento económico intencional por razones políticas, ni que el gobierno K con Maza a la cabeza en el 2022 le sacó 70,000 millones de pesos del presupuesto universitario y nadie dijo nada, nadie hizo nada, ni hubo movilización cuando se atentó contra la autarquía Universitaria, y tampoco se puede justificar que se nieguen a ser auditados para transparentar el destino de los fondos públicos que reciben", manifestó la diputada Gabriele Neme.

"Por ejemplo que a Pérsico se le pagó en el 2022 dos contratos por la Universidad la Matanza uno de 144 millones y otro de 240 millones para hacer qué, para hacer nada, otro Universidad 170 millones para hacer una mapa de ubicación política de las organizaciones sociales", ilustró.

Nosotros no vamos a acompañar cualquier cosa

"Acompañar un proyecto así es hacerle el caldo gordo al gildismo que lo que quiere es usar políticamente la discusión Universitaria, por eso tiene ahora su propia universidad, porque quieren seguir con el adoctrinamiento, entonces a mí me llama poderosamente la atención primero que el oficialismo haya admitido algo que no viene de ellos y segundo que se lo aprueben sobre tablas, como dijimos nosotros no vamos a acompañar cualquier cosa, aunque estamos por  la defensa de la Universidad gratuita y pública que tampoco es gratuita porque la pagamos todos", señaló.

Es llamativo ver nuevamente a radicales votando con diputados del PJ local

"Me recibí en una universidad pública mi hijo se recibió en una Universidad pública, somos defensores de la educación pública, pero es llamativo ver nuevamente a radicales votando con diputados del PJ local, la verdad que es llamativo", advirtió.

 

No fuimos a la marcha porque no podes marchar con Cristina Kirchner, no podes marchar con Kicillof, ni con Gildo, ni con Samaniego, ni con Cabrera, digo tiene que haber un límite moral en las defensas de la lucha

 

"Hay que reconocer que el gobierno nacional muchas veces tiene errores discursivos y comunicacionales, nosotros nos plantamos en defensa de la Universidad pública pero no fuimos a la marcha porque no podes marchar con Cristina Kirchner, no podes marchar con Kicillof, ni con Gildo, ni con Samaniego, ni con Cabrera, digo tiene que haber un límite moral en las defensas de la lucha", señaló. 

"Durante el gobierno de Alberto Fernández por influencia de Gildo Insfran a la universidad local se le cortó muchísimos fondos, y gracias a un montón de trabajo de  abogados como también en su momento de mi marido el doctor Canepa, se logró parar el ataque oficialista que se querían quedar con todos los cargos electivos en la UNAF", recordó Neme.

"Apoyamos a la UNAF y a las Universidades y queremos que se controle financieramente a todas las universidades, queremos la transparencia de saber qué se hace con los miles de millones de pesos asignados, porque es dinero público", señaló.

No podes acompañar al gildismo  en en el intento de desestabilizar el gobierno de Milei, por eso la gente ya no cree en la oposición

"Tampoco hay que olvidar que el año pasado Sergio Maza se llevó puesto al país y hoy estamos pagando muchas de las consecuencias de lo que hizo Sergio Maza", analizó Neme.

"Entonces vos no podes acompañar al gildismo  en en el intento de desestabilizar el gobierno de Milei, por eso la gente ya no cree en la oposición. Vos lo ves es a Losteau  levantando la mano a escondida para probar un aumento de sueldo de 4 millones, me daría vergüenza, y como me da vergüenza, a mí me quieren sacar la banca, porque yo no me callo nunca, y si hay algo que está mal y que se está por aprobar lo digo, no solo no voto ni lo justifico y pongo la cara para decir que estoy en contra",  expresó.

"No voy a tolerar la corrupción y voy a luchar porque esa plata que se robó Infran, que se robó Ibáñez, que se robó Ferreira y todos los negociados que tienen, está la salud que no tiene el vecino, está la empresa de hace tres meses con esos trabajadores de Crucero del Sur que no cobran y esa familia que está desesperada y atrás de ellos están 50.000 usuarios que no tienen transporte, porque se robaron y vaciaron la empresa", cerró.