Agostina Villaggi, condenó la perpetuidad en el gobierno de Gildo Insfrán y destacó la urgencia de una alternancia democrática
En enérgicas declaraciones a Radio Parque, la diputada radical Agostina Villaggi, autora del recurso contra la reelección indefinida que avanza en la Corte Suprema, puso de manifiesto una serie de preocupaciones fundamentales en torno al gobierno de Gildo Insfrán, destacando la necesidad imperativa de respetar los principios democráticos, republicanos e institucionales consagrados en la Constitución Nacional.

Villaggi enfatizó la obligación constitucional de Insfrán de ajustar su gestión gubernamental al sistema representativo republicano y federal que rige en Argentina.
Según Villaggi, la alternancia en el poder es esencial para preservar las garantías constitucionales, evitar la perpetuidad en el cargo y proteger la integridad del sistema republicano. Señaló que la prolongada permanencia de Insfrán en el gobierno, durante más de tres décadas, socava los pilares fundamentales de la democracia y de la républica.
La diputada expresó su preocupación por el uso de prácticas electorales cuestionables, como la Ley de Lemas y la reelección indefinida, que distorsionan el proceso democrático y perpetúan el poder de un solo individuo sobre la provincia. Según Villaggi, estas prácticas minan el principio de igualdad y socavan la legitimidad del sistema electoral al favorecer a quienes ostentan el control absoluto del aparato estatal.
Asimismo, Villaggi señaló que la concentración prolongada de poder en manos de un único gobernante ha erosionado la división de poderes y politizado las instituciones judiciales en Formosa. Citó como ejemplo el dominio y la influencia del gildismo en el Consejo de la Magistratura, organismo encargado de designar jueces, lo que compromete la independencia del poder judicial y debilita los contrapesos necesarios para un funcionamiento democrático efectivo.
La diputada hizo hincapié en que luego de un periódo de alternancia, su objetivo no es impedir que Insfrán participe como candidato en futuras elecciones, sino garantizar que se respeten los principios democráticos básicos, incluida la alternancia en el poder. Villaggi subrayó que la Corte Suprema de Justicia ha mostrado indicios de rechazo a las reelecciones indefinidas y a los mandatarios que buscan perpetuarse en el poder, lo que genera expectativas positivas respecto a una posible resolución en contra de la Ley de Lemas.
En conclusión, Agostina Villaggi llamó a la reflexión sobre la importancia de fortalecer la democracia en Formosa mediante la eliminación de prácticas antidemocráticas como la reelección indefinida y la Ley de Lemas. Instó a la sociedad a no dejarse influenciar por ataques provenientes de aquellos que viven de las tetas del Estado y que temen perder sus privilegios con un cambio en el gobierno. Con optimismo, Villaggi espera una pronta resolución por parte de la Corte Suprema que contribuya a restaurar la democracia plena en la provincia de Formosa.