Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35703
Y, por casa como andamos?

Mayans consideró "una vergüenza" la delegación de facultades al presidente"

El senador Gildista José Mayans, haciendo realidad aquello de que  "El muerto se asusta del degollado", aseguró "una vergüenza" lo aprobado en la Cámara Baja, principalmente el artículo de facultades delegadas. Las mismas que desde hace tres décadas la bancada del PJ, en el marco de la eterna Emegencia Económica en que esta declarada la provincia, le transfiere al gobernador Gildo Insfran en la Legislatura provincial. Esa transferencia de facultades en una provincia feudal, sin división de poderes y con una justicia adicta y militantes, son la base de la Suma del Poder Público del cual goza Gildo Insfran en Formosa

Mayans, aseguró que los 33 senadores peronistas votarán en contra de la Ley Bases, cargó contra los Diputados y la Corte y también criticó los acuerdos de los Gobernadores.

El senador de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, aseguró que las y los 33 senadores del peronismo votarán en contra de la Ley Bases cuando ingrese a la Cámara Alta y apuntó duramente contra Diputados por la falta de responsabilidad al brindar "facultades delegadas" al presidente Javier Milei. "Si hay coherencia, no pasa de ninguna manera en el Senado", sostuvo con firmeza.

Mayans dijo que era "una vergüenza" lo aprobado en la Cámara Baja, principalmente el artículo de facultades delegadas: "Intentan arreglarlo diciendo que el Presidente tendrá que informar... Después que te mata, te va a informar cómo liquidó el tema.

Es un horror lo que hicieron, realmente", manifestó. También criticó duramente las privatizaciones, lo que buscan llevar adelante en materia laboral y especialmente el tema previsional. "Dicen que a las provincias le van a dar inversión pero esta ley va a destruir el país", marcó.

Asimismo, Mayans aseguró que algunos de los puntos de la ley "avasallan claramente a la Constitución, porque hay prerrogativas que son provinciales" y se debe aceptar la ley nacional por encima de lo que dice la Carta Magna.

"De Loredo dice que tiene que votar a favor para dar una oportunidad, es vergonzoso. El otro grupo (PRO) negocia cuestiones personales y entrega la sobernía nacional y el sistema republicano... No tratan el DNU porque, por las dudas, si te bochan la ley en el Senado; te queda el decreto.

Esa es la negociación que acordaron, con la esperanza de que Milei les va a tirar unos pesos para las provincias", advirtió.