Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35733
Convocada por el Gildismo

Gialluca como si fuera un éxito festejó que el 95% de la administración pública adhirió al paro

Modo militonto: El defensor del Pueblo de Formosa Leonardo Gialluca, como si no existieran problemas más grave de que ocuparse, en una provincia parasitaria gobernada hace 41 años por su partido, como si el paro no hubiese sido convocado por el propio Gildismo, como si los precarizados empleados públicos tuvieran la libertad de acatar o no, como si las instituciones públicas hubiesen estado abiertas esperando con los brazos abiertos esperando a los insurrectos, salió a ponderar la contundencia del paro convocado por la oligarquia sindical, afirmando "en la actividad pública fue muy fuerte, ya que estuvo por arriba del 95% de adhesión".  

informó cómo se lo vivió en la provincia, subrayando con contundencia que "en la actividad pública fue muy fuerte, ya que estuvo por arriba del 95% de adhesión".  

Guialluca como abierto militante del GildoKirchnerismo exageró que"esta medida, que fue acompañada por prácticamente todo el pueblo argentino, se debe a las decisiones económicas, sociales y políticas que está tomando el Gobierno nacional conducido por Javier Milei". 

"Esto es una situación gravísima a nivel institucional" sentenció y señaló que "el Presidente de la Nación está esquivando o sorteando el Congreso de la Nación para dejar sin efecto un sinnúmero de leyes".

Además, reflexionó al esbozar que "si nos ponemos a pensar, el origen de todo esto es el DNU 70/2023 y la Ley Bases que eliminan derechos, que cercenan una serie de posibilidades que tenían consumidores y usuarios y que traslada facultades y prerrogativas a la empresa".  

También, hizo notar su desacuerdo "cuando el Presidente de la Nación dice que los salarios le están ganando a la inflación" asegurando que "es mentira" e indicando que la prueba de ello es la medida de fuerza tomada este jueves 9.

"La gente está viniendo a la Defensoría del Pueblo porque necesita cubrir distintas necesidades que son producto de esta situación económica que obviamente está perjudicando a todos los sectores de la sociedad", cerró.