Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35745
Asistencialismo

Cacho García volvió a utilizar la plata de los contribuyentes y un acto del Paippa, para hacer populismo partidario en beneficio del PJ

El diputado Gildista, Hugo "Cacho" García y el gobierno de la provincia, volvieron a desviar recursos del Estado y el propósito de un acto oficial del estado para hacer descaradamente política partidaria; asistencialista y clientelista en beneficio del PJ, en un comportamiento intolerable de abuso del dinero de los contribuyentes; de corrupción administrativa y de flagrante afrenta a los principios básicos de la democracia.

El hecho denunciado ocurrió durante una jornada de capacitación hortícola auspiciada por el desvirtuado Programa de Asistencia Integral para la Producción y el Empleo (PAIPPA), donde García, en lugar de enfocarse en el objetivo principal del evento, optó por promover la agenda partidista del Partido Justicialista y de la exaltación de la figura mesiánica del gobernador Gildo Insfran. Más aún, se atrevió a distribuir a algunos vecinos del Circuito 5, asadas y regadoras de plástico compradas con fondos públicos, convirtiendo así un acto institucional en un espectáculo partidario de populismo descarado.

Es inaceptable que un representante electo utilice recursos estatales para promover los mezquinos intereses de su sector político en lugar de trabajar por el bienestar común de la ciudadanía. Este tipo de conducta socava la confianza en las instituciones democráticas y alimenta la percepción de que la política es un juego de poder donde los intereses del pueblo quedan relegados a un segundo plano.

Además, la coyuntura económica difícil no puede servir de excusa para justificar prácticas políticas abusivas. Si bien es cierto que las huertas y las capacitaciones ofrecidas por el PAIPPA pueden servir en tiempos de crisis, su utilización como plataforma para promover un partido político es una desviación peligrosa que amenaza la integridad de las instituciones y de los procesos democráticos.

El comportamiento del Diputado García es otro claro ejemplo de cómo el populismo; el desvió de fondos públicos y la corrupción puede infiltrarse en las instituciones estatales y pervertir su propósito original. En lugar de trabajar para el bienestar de todos los ciudadanos, algunos políticos prefieren utilizar su posición para obtener réditos partidistas, alimentando así el asistencialismo; el clientelismo político y el sometimiento social.

Si en Formosa existiera una justicia independiente estos abusos y malversaciones de dineros no ocurririan con tanta cotidianidad e impunidad. Los actos institucionales financiados con recursos del estado deben ser espacios neutrales, donde se promueva el interés público por encima de cualquier agenda política particular. Asimismo, los representantes electos deben ser responsables y transparentes en el uso de los recursos públicos, evitando cualquier forma de favoritismo o manipulación partidista, que representan abiertas maniobras de corrupción.

En conclusión, el comportamiento del Diputado Provincial PJ Hugo "Cacho" García durante el acto oficial del PAIPPA es un recordatorio alarmante de los peligros del populismo político y el abuso de poder. Es fundamental que la ciudadanía exija la rendición de cuentas y la responsabilidad de sus representantes, para proteger así la integridad de nuestra democracia; la salud de las intituciones y el bienestar de todos los ciudadanos.