UTA se reunió con Crucero del Sur, no hubo acuerdo y hoy habrá otra audiencia
Ayer el Gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) Formosa se reunió en la Subsecretaría de Trabajo con representantes de la empresa Crucero del Sur donde no se logró llegar a un acuerdo y hoy a las 11 horas habrá otro encuentro. Además de los sueldos adeudados, el Gremio exige continuidad laboral de los trabajadores. La empresa realizó la propuesta de pagar dos sueldos adeudados, pero no existen "garantías" en cuanto a los trabajadores.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) continúa el paro y a toma de la sede de Crucero del Sur luego de que no llegaran a un acuerdo durante la audiencia que celebraron este miércoles en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia.
Hoy a las 11 horas están citadas nuevamente las partes para tratar de arribar a un acuerdo y así destrabar este paro que lleva más de 50 días. También participarían de la reunión representantes de la Defensoría del Pueblo de la provincia.
El gremio trajo una propuesta donde además de los haberes pedía garantías sobre la cuestión laboral del personal. Veremos si en el encuentro de hoy hay alguna novedad. Cada una de las partes ya habló y no hubo entendimiento.
Durante la reunión, la empresa habría ofrecido pagar dos de los tres sueldos que les adeuda a los trabajadores, pero el gremio incluyó como condición para destrabar el conflicto que se les garantice la continuidad laboral a todos los afiliados, algo que ya había planteado en una marcha realizada esta semana hasta la Intendencia y el Concejo Deliberante.
La audiencia contó con la participación del secretario general de UTA, Diego Mendoza, y el abogado del gremio, Daniel Lombardo, mientras que por la empresa concurrieron el exgerente César Aguirre con otros tres representantes de la empresa, que serían abogados.
Afuera del monoblock de la calle Sarmiento y Brandsen esperaban choferes afiliados a la UTA, aguardando las noticias de las negociaciones.
Finalmente, pocos minutos después, los representantes del gremio salieron con la información de que no se había llegado a un acuerdo por el segundo punto.
Cabe recordar que en ocasión de la marcha realizada, Diego Mendoza contó que la exigencia de garantizar las fuentes laborales de todos los trabajadores se debe a la organización que está haciendo la Comuna de un nuevo sistema de transporte.
Unión Tranviarios Automotor (UTA)"Al margen del conflicto salarial que tenemos con la empresa, lo que buscamos ahora es que el Municipio o la nueva prestataria del servicio absorban al personal actual y den previsibilidad en los puestos de trabajo, sin resignar o ceder los derechos incluidos en el convenio colectivo de UTA", aclaraba el secretario general de UTA el lunes.