Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35802
Tiene ramificación en Formosa

El kirchnerismo despilfarró 300 millones de dólares en cooperativas de Formosa ligadas a Sinforiano López

Las transferencias discrecionales solo en el  Potenciar Trabajo por US$ 283 millones se hicieron de 2020 a 2023, en el gobierno anterior. Según lo denunció la abogada Julieta González, Emilio Pérsico,  transfirió sumas millonarias a una fundación de Formosa conducida por el diputado Gildista  Sinforiano Lopéz que maneja los planes sociales, de manera extorsiva y fraudulenta, a través del Movimiento piquetero Evita

La abogada Julieta González denunció que de los casi 300 millones, con que el gobierno de Alberto Fernández financió a través Ministerio de Desarrollo Social, a cooperativas y asociaciones de piqueteros entre 2020 y 2023, se encuentra una importante ramificación en la provincia de Formosa, con las tranferencias discrecionales realizadas por la secretariade Economía Social que manejaba Emilio Pérsico a la organización piquetera que en Formosa maneja el diputado Sinforiano López, que responde su agrupación Movimiento Evita.

La denuncia de Julieta González, se produce en medio de las denuncias y los allanamientos por presunta extorsión a beneficiarios de planes sociales que la Justicia tramita contra piqueteros y que involucra a referentes de distintas organizaciones sociales a partir de testimonios que se conocieron vía llamados a la línea 134, que habilitó el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich apenas comenzó el mandato de Javier Milei.

Y, se da además en medio de la investigación que la Justicia lleva adelante contra las cooperativas de los piqueteros por el presunto desvío de dinero del Estado, al punto que pidió su intervención durante tres meses. Todo forma parte de la causa madre que investigan el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Gerardo Pollicita y que tiene en la mira el funcionamiento de todo el engranaje social durante el gobierno de Fernández.
 
Las cooperativas y mutuales manejadas por piqueteros K y de izquierda, recibieron en los últimos cuatro años cientos de miles de millones de pesos de manera discrecional, que a dólar oficial alcanzan los US$ 283 millones. El período comprende entre el primer semestre de 2020 y el primer semestre de 2023. 


El lider del Movimiento Evita, Emilio Pérsico,  que además de piquetero, fue secretario de Economía Social en los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández y cuya firma autorizaba los pagos a beneficiarios del Potenciar Trabajo, desembolsó miles de millones a las organizaciones Gildistas de Formosa.

En la denuncia de la Justicia sobre la presunta extorsión a beneficiarios sociales y acerca del manejo de las cooperativas se pone la mira especialmente en los grupos piqueteros de izquierda, que en estos años recibieron fondos discrecionales de parte del gobierno de Alberto Fernández, más allá de hacerle piquetes sistemáticos.

Caso Formosa

En un movimiento que promete sacudir el escenario político y social de la región, la reconocida abogada y periodista, Julieta González, se presentará a la denunciara a justicia al piquetero y funcionario K Emilio Pérsico y al actual diputado provincial Sinforiano López, ambos acusados de malversación de caudales públicos y otros delitos que serán determinados en su momento por el fiscal y el juez actuantes.

La denuncia se fundamenta en un vergonzoso convenio entre el secretario de Economía Social del gobierno del expresidente Alberto Fernández, Emilio Pérsico, y una desconocida fundación denominada "Mejor Vida", presidida a su vez por el legislador provincial Sinforiano López. Este convenio, cuya firma tuvo lugar en noviembre del 2022 bajo el programa "Potenciar Trabajo", involucraba fondos no reintegrables por un total de 63 millones 900 mil pesos argentinos. A la cotización oficial de la fecha, estimada en 167,28 pesos por dólar, la suma ascendía a la exorbitante y descomunal cifra de 378,142.28 dólares.    

La abogada González, se presentará nuevamente ante la justicia con pruebas que incluyen facturas vergonzosas de supuestos servicios prestados por personas físicas. Estas evidencias serán clave en el proceso judicial, arrojando luz sobre las irregularidades y la posible malversación de fondos públicos en favor de intereses personales y oscuros.

Julieta González, conocida por su compromiso y rigor profesional, confía en que esta acción legal marque un precedente, velando por la transparencia y la correcta utilización de los recursos públicos. El caso promete generar gran revuelo y será seguido de cerca tanto por medios locales como nacionales.

 Hay espextativa en los próximos movimientos legales y la respuesta de los involucrados ante estas graves acusaciones. Sin duda, se trata de un capítulo importante en la lucha contra la corrupción en Argentina, un tema que requiere de la atención y el compromiso de todos los ciudadanos para construir un país más justo y transparente.

Noticia en desarrollo....