Sotelo y Maciel cuestionaron la ausencia del Defensor del Pueblo en el "miniFeudo" de Los Chiriagunos
La diputada provincial Emilia "Mily" Maciel y la referente de Libertad, trabajo y Progreso Nélida Sotelo, acompañada de referentes zonales de LTyP y de LLA, visitaron Los Chiriguanos, para interiorizarse de las gravísimas denuncias de afectación a la salud producida por la contaminación ambiental de los hornos del Intendente Caldera, y se alarmaron por la llamativa ausencia del Defensor del Pueblo.

Nélida Sotelo, posibilitó el contacto directo de Radio Parque con Carlos Cuéllar que la acompañaba junto a otros pobladores que denunciaron una serie problemas de salud por el tema de la contaminación ambiental por el humo insoportable que producen los hornos de carbón del intendente levantados en el centro de la localidad.
"El tema no es político, el reclamo es por la salud de nuestros hijos y de nuestros abuelos, no queremos afectar el trabajo de nadie, porque nosotros sabemos que la grave situación económica que hay acá en Chiriguanos que no hay fuente de trabajo", manifestó uno de los vecinos.
"No estamos en contra de los laburantes yo también soy laburante y tengo una criatura de 3 años, pero es insoportable estar adentro de la casa por el humo. Así que imagínate la gente que tiene asma u otras enfermedades", explicó Cuellar.
"Nuestro reclamo es por la salud, de que me sirve a mí tener un horno dentro del eje municipal si mañana a mi hijo lo voy a tener haciendo un chequeo médico por tal mancha en los pulmones y un montón de cosas", manifestó.
Emilia Maciel: ¿Y el Defensor del Pueblo dondé esta?
La diputada de LLA Mily Maciel, aseguró que "atento la gravedad de la problemática de los pobladores, acá debería estar el Defensor del pueblo, pero sabemos que el defensor del pueblo atiende en la capital y los problemas que obviamente el ejecutivo provincial le ordena abordar".
"Nosotros justamente queremos reclamar la presencia de la Defensoría del Pueblo para que venga a hacer una inspección y un relevamiento con equipamiento especialistas en cuanto a la cuestión de ambiente. Porque si hay una cuestión muy sensible que tendrían que preservar la Defensoría del Pueblo de la provincia es este la cuestión ambiental", presisó.
"Nosotros venimos por los problemas de Los Chiriguanos, que tiene infinitas situaciones de mucha injusticia, nosotros en plena campaña sufrimos agresiones vandalismo de todo tipo, acá justamente en Chiriguanos, así que para nosotros es muy sensible en este pueblo, en el sentido de que fuimos agredidos y vandalizados en su momento", recordó.
"Así que no podemos no estar presente cuando las gentes nos piden el acompañamiento, vinimos conocer los lugares de los hornos; distancia y bueno interpelar a la Defensoría del Pueblo y también a las autoridades del Poder Judicial en cuanto a las cuestiones penales en las violaciones a las diferentes normativas ambientales por parte de los amigos del gobierno, porque estos hornos son de del Intendente de Los Chiriguanos", clarificó la abogada libertaria.
Chiriguanos es un "miniFeudo"
"Chiriguano es un pueblo empobrecido donde no hay fuentes laborales, es un mini feudo, donde tenés un Intendente, la esposa que es la concejal, después tenés todos los familiares y amigos metidos dentro de lo que es el municipio y usufructuando todo tipo de comercio a través de una seudo actividad privada, pero en realidad tiene un tinte netamente político y con fondos estatales", cuestionó Maciel.
"No hay manera que ciertos intendentes de la provincia justifiquen sus niveles de vida o poder adquisitivo que no se condice con su ingreso de funcionario público", cuestionó.
"Si la municipalidad permitió que se instalara una actividad que es nociva para la población, es el municipio el que tendrá que buscar y arbitrar los medios darle un predio a lejos de lo que del casco céntrico, donde no hay población cercana para poder hacer esa actividad, es decir quemar carbón que no lo podés hacer cerca de zonas urbanas, eso es de manual como si queres tener un frigorífico en el centro de la ciudad, pero tampoco nos sorprende ya que tenemos un UNITAN en Formosa en pleno centro y la provincia siempre hizo la vista gorda y cubrió a la empresa", amplió.
"Los ciudadanos de ahí especialmente el lote 4 que siempre reclamaron la contaminación y la permanente caída de ceniza, así que estamos acostumbrados a este feudo, y cómo digo el Defensor del Pueblo hace días estuvo reclamando cosas a nivel nacional pero de las cuestiones que debería de ocuparse como ser el servicio eléctrico eficiente y con costos no exorbitantes, como de las cuestiones ambientales, de relaciones laborales de los empleados Públicos con la provincia, de eso tampoco se hizo eco la Defensoría del Pueblo, es una simple oficina que cobra un sueldo para no hacer nada", concluyó.