Gildo Insfran utilizó recursos públicos en un Torneo que lleva su nombre, donde hizo política partidaria
El Gobernador Gildo Insfran, utilizó plata de los contribuyentes y herramientas del Estado, para poner en marcha la tercera edición de un Torneo deportivo al cual le impuso mesiánicamente su nombre "Copa Gildo Insfrán", y que se articuló como mecanismo de propaganda del PJ y de exacerbar el culto a la personalidad del mandatario que va por 32 años al frente del Gobierno.

Los abogados que intercedieron por la libertad de los tres detenidos por intentar pedir Justicia en inmediaciones del predio donde Gildo Insfran inauguraba el Torneo que lleva su nombre, criticaron al gobernador Insfrán, por convertir la ceremonia oficial de inauguración de la tercera edición de la "Copa Gildo Insfrán", en un vulgar mitin político partidario.
No solo desvirtúan el propósito deportivo del evento, sino demuestran un claro uso de recursos públicos para fines personales y partidarios
Los denunciantes señalaron que el evento, organizado por el estado provincial y financiado con recursos públicos, se transformó en una plataforma para la propaganda personalista del gobernador y de publicidad del partido Justicialista.
Los letrados también acusaron a Insfrán, quien lleva 28 años al frente del gobierno provincial, de utilizar la tribuna oficial del Torneo para lanzar ataques políticos. contra el presidente de la Nación y para insultar como "sinvergüenza" a un senador opositor. Incurriendo en actos que no solo desvirtúan el propósito deportivo del evento, sino que también demuestran un claro uso de recursos públicos para fines personales y partidarios.

Es inaceptable que un mandatario le ponga su nombre a un torneo organizado y financiado con fondos públicos
Los denunciantes no escatimaron en críticas hacia lo que describieron como un "culto mesiánico a la personalidad" del gobernador. Señalando que es inaceptable que un mandatario le ponga su nombre a un torneo organizado y financiado con fondos públicos, transformando un evento deportivo en un acto partidario con emblemas, banderas, camisetas y todo el merchandise del Partido Justicialista. Para los abogados, este tipo de acciones no solo reflejan el abuso de poder, la defraudación al Estado, sino un personalismo exacerbado, características de los regímenes autoritarios.
"Este tipo de iniciativas resalta la falta de alternancia democrática y evidencia una preocupante concentración de poder en manos de una sola persona", criticaron, además, de cuestionar que la organización de este torneo con recursos públicos es una estrategia de legitimación y propaganda, diseñada para reforzar el control de Insfrán sobre la población.
Una herramienta del autoritarismo político

El "Torneo de la Amistad "Gildo Insfrán"" no es solo un evento deportivo, sino una herramienta del autoritarismo político. Este torneo, en lugar de promover los valores del deporte y la amistad, perpetúa un sistema de poder personalista y autoritario, utilizando fondos públicos para sostener y difundir la imagen de un gobernador que se aferra al poder desde hace casi tres décadas.
El torneo, organizado y financiado por el Estado provincial con recursos públicos, fue utilizado de manera indebida por el Gobernador Insfrán para promover su figura y la del partido Justicialista, evidenciando un claro abuso de poder y desviación de fondos públicos con fines propagandísticos.
Este hecho es inaceptable y vulnera los principios básicos de transparencia, equidad y buen uso de los recursos públicos, concluyeron.
