Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35950
Formosa con el Kw más caro

Gabriela Neme planteó la Emergencia Tarifaria de la energía eléctrica y el agua y denunció el sobreprecio en facturaciones de Luz

La diputada Gabriela Neme, al fundamentar el proyecto que en representación de su bloque presentó en la Legislatura solicitando la Emergencia Tarifaria de los Servicios Públicos de energía eléctrica y de Agua potable, denunció falta de transparencia, privilegios, funcionarios enganchados de la luz y sobreprecios en la Tarifas

"Miramos con demasiada preocupación la falta de transparencia y de acceso del usuario a las tarifas y comparó lo que se paga por el mismo servicio el Buenos Aires, Corrientes y otros lugares del país que pagan el kw mucho más barato que en Formosa. Por ejemplo en Caballito Capital Federal, el Kw se paga 55 pesos, en Corriente 64, en Formosa 87, cuando el acceso al servicio de energía eléctrica y de agua potable es un servicio social y esencial o sea tiene que ver con el acceso a los Derechos Humanos básicos indispensables", destacó en el recinto de la Legislatura.

La situación del formoseño es más que angustiante, el monto que nos cobran es injustificado y representa el robo al bolsillo de los formoseños

"La situación del formoseño es más que angustiante, el monto que nos cobran es injustificado y representa el robo al bolsillo de los formoseños, la familia no lo pueden pagar, los comerciantes están cerrando, están en bancarrota, despiden empleados, no pueden más y los únicos privilegiados es el gobernador que tiene un cable que le ingresa irregularmente, los comercios (de los funcionarios) que se le dan subvención acá en la costanera para explotación donde no tienen Pilares de bajada o sea todo irregular", denunció. 

"Pero el vecino, sí tiene que cumplir con todo y pagar, entonces imprescindible y urgente declarar la Emergencia, señor presidente miren según Politicón en el mes de mayo Formosa tuvo el récord de recaudación histórico per cápita 320,000 y al empleado público le aumentaron 80, donde va la otra plata?", se preguntó.

 

para la política o para los gastos de ustedes de los privilegiados, métele todo para adelante, para ustedes no hay emergencia, ajustes ni recortes

 

"Porque parece que para la política o para los gastos de ustedes de los privilegiados, métele todo para adelante, para ustedes no hay emergencia, ajustes ni recortes. Los ajustes del gobierno nacional parecen ser para los empleados, para el vecino y para el que tiene que pagar el servicio de energía eléctrica, de agua todo el ajuste posible", cuestionó.

54% de aumento en sueldos y 150% en energía eléctrica, es imposible, ya no se aguante más

"54% de aumento en sueldos y 150% en energía eléctrica, es imposible, ya no se aguante más, por eso es necesario que declaremos esta Emergencia, que busca prohibir el aumento de tarifa por un año, es lo mismo que pasó a nivel nacional con la prepaga que acá muchos nos hemos beneficiado", comparó.

Prohibir el aumento de tarifa por un año. Retrotraer el valor del Kw al 31 de diciembre, el valor al 31 de diciembre. Prohíbir el corte de servicio

"Emergencia que consiste en retrotraer el valor del Kw al 31 de diciembre, el valor al 31 de diciembre de energía eléctrica era 35 pesos señor presidente, hoy nos cobran 87, y devolver los excedentes a los usuarios, si no lo quieren devolver en efectivo, háganle un plan para compensar en futuras boletas", propuso.

"Y prohíbe el corte de servicio, porque es un servicio básico elemental que hace a los Derechos Humanos, miren yo creo que entre los distintos bloques que hacemos la oposición vamos a tener que reunirnos y pedir la comparecencia debido del presidente de Agua que no sabemos quién es, porque la página nadie sabe quién es el presidente de agua, bueno que venga el gerente", sostuvo.

"La gente no aguanta más, la gente no puede pagar más la luz ni el agua y no hay reajuste del salario, porque han empobrecido al pueblo formoseño, entonces es indispensable que declaremos la Emergencia para beneficiar a los vecinos y que se deje de beneficiar solo unos pocos funcionarios, señor presidente", concluyó Gabriela Neme.