"Ley de Lemas y reelección indefinida, son base de la eternidad y del poder absoluto del régimen de Insfran"
"La Ley de Lema es algo que nosotros desde la Unión Cívica Radical lo venimos planteando hace muchísimo tiempo en la Justicia y en la Legislatura, creo que todos los años insistimos con un proyecto de ley sobre la necesidad de derogar la Ley de Lemas, y este año lo presentamos de nuevo y vamos a insistir con su tratamiento", adelantó la diputada radical Agostina Villaggi.

"En el día de ayer hicimos otra presentación desde el bloque de la UCR junto a de los diputados Carla Zaizer, Juan Carlos Amarilla, Miguel Montoya y otros, sobre la necesidad de que Formosa así como Santa Cruz elimine la Ley de Lemas que lo único que hace es transgredir la voluntad popular y consagrar que candidatos menos votados ocupen cargos importante, ya sea intendentes, concejales, o diputados", sostuvo la abogada y diputada de la UCR.
"Nosotros entendemos que este sistema electoral está diseñado para lograr la perpetuidad en el poder del oficialismo en este caso del gobierno de Insfran", cuestionó.
"Entiendo que es inconstitucional porque afecta la voluntad del elector y el sistema republicano porque este sistema le ha permitido a Insfran perpetuarse en el poder y ganar por amplia mayoría y tener el manejo absoluto de la cámara de diputados por ejemplo", subrayó.
"En ese eje, también iniciamos el planteo en la corte para que se termine con la reelección indefinida, planteo que lo inició la Unión Cívica Radical y hoy está en la Corte Suprema, a la espera de una pronta resolución que termine con las relaciones indefinidas", analizó.
"La Ley de Lemas, es un sistema tramposo que perjudica obviamente a los partidos más chicos y esto beneficia al oficialismo que es el que cuenta con recursos del Estado para la impresión de boletas y los gastos de múltiples campañas de infinitos sublemas, que confunden al electorado, no respeta la igualdad y consagra candidatos menos votados", cuestionó.
El PJ Lleva más o menos 40 sub lemas y el resto de las alianzas de los partidos apenas logra tener entre 10 o 15 sublema como mucho, Incluso algunos menos de esa cantidad de sublemas, entonces obviamente ahí la desigualdad también es palmaria no solamente una desigualdad económica sino de poderío electoral.
"Con respecto a la reelección indefinida, erosiona absolutamente todas las instituciones del sistema democrático, cuando hablamos de un poder judicial que no es independiente con jueces que primero le atiende el teléfono al quinto piso para saber cómo tienen que resolver los expedientes
"Con un poder legislativo totalmente cooptado y con obviamente no solamente las instituciones que te nombré, sino también un Consejo de la Magistratura partidizado", denunció.
"La Suma del Poder Público en manos del gobernador, durante tanto tiempo, va corrompiendo y cooptando absolutamente todos los espacios para lograr el poder absoluto como sucede en Formosa, por eso creemos que la Corte va a fallar en ese sentido, porque la Ley de Lemas y la Reelección indefinida daña y corrompe las instituciones públicas", afirmó.
"Nosotros vamos a insistir a través de la Justicia, con la derogación de la Ley de Lemas, pero también desde el ámbito legislativo, que es donde se tiene que dar el debate, sabemos que seguramente nos vamos a encontrar con un oficialismo que va a rechazar el planteo, pero no nos van a encontrar con las guardias bajas ni naturalizando lo ilegal, distorsivo e inconstitucional", concluyó.