25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36057
El Colorado:

Un Paraíso del Nepotismo y la corrupción en Manos del Clan Brignole

El Colorado, la tercera ciudad de la provincia de Formosa, históricamente conocida como "La perla del sur formoseño" por su belleza natural, ha sido transformada en un paraíso del nepotismo y la corrupción. Bajo el mando del intendente Mario Brignole, quien lleva 28 años al frente del Ejecutivo municipal, la localidad ha caído en una espiral de clientelismo y malversación de recursos públicos.

Desde que asumió el poder en 1999, Mario Brignole ha convertido a El Colorado en un feudo familiar. Su esposa, Clara Doroñuc, es diputada provincial y sus hijos, Fernando Daniel Brignole y Marcelo Ariel Brignole, ostentan los cargos de presidente y vicepresidente del Concejo Deliberante, respectivamente. Este órgano, que debería actuar como contralor de la gestión del intendente, está claramente cooptado por los intereses familiares, consolidando así el poder absoluto del clan Brignole sobre la localidad.

El senador libertario denunció recientemente en Radio Parque, que "Mario Brignole llegó a El Colorado hace casi tres décadas en un Renault viejo y que, sin emprender ninguna actividad privada, se ha convertido en un multimillonario, beneficiado por su estrecha relación con Gildo Insfrán. El intendente, quien alguna vez se declaró "indigente" tras dejar su trabajo en la Dirección de Rentas alegando acoso sexual, ha amasado una fortuna de 1.300 millones de pesos, cifra que no puede justificar con su salario de funcionario público", destacó el doctor Emanul Zieseniz en una denuncia penal en su contra.

Brignole llegó al poder sorteando un auto usado entre sus votantes

El nepotismo es rampante en El Colorado. Andrea Rokiteniec, sobrina del intendente, es la contadora del municipio; Mariela, hija de Rokiteniec, es la jefa de Asesoría Legal. Otros familiares ocupan puestos clave en Recaudación Municipal, Acción Social, Obras Públicas y otras dependencias gubernamentales. Además, empresas proveedoras y contratistas del municipio están vinculadas directamente con el clan Brignole.

"El Colorado Construcciones": claro ejemplo del manejo turbio de los recursos públicos

La creación de "El Colorado Construcciones" por Marcelo Ariel Brignole es un claro ejemplo del manejo turbio de los recursos públicos. Sin experiencia ni capital inicial, Marcelo adquirió una retroexcavadora y rápidamente empezó a recibir contratos del municipio y de la Dirección Provincial de Vialidad. Esta empresa ha sido beneficiada con obras de pavimentación y la adjudicación de la cuarta etapa de la red cloacal, utilizando fondos nacionales.

La situación se agrava con las denuncias de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita presentadas por los concejales Emanuel Zieseniss y Pablo López Pereira, junto al doctor Juan Montoya. Según la denuncia, la familia Brignole ha adquirido una serie de bienes, incluyendo empresas constructoras, corralones, boliches bailables, vehículos de lujo, propiedades y terrenos, todo con fondos que no pueden justificar.

El manejo del municipio por parte del clan Brignole ha llevado a El Colorado a un estado de decadencia y corrupción. El clientelismo pejotista ha convertido a la "perla del sur" en una joya incalculable para la familia Brignole, dejando a los ciudadanos a merced de un sistema minuciosamente estructurado para saquear el estado municipal.

Es hora de que las autoridades provinciales y nacionales intervengan para poner fin a este régimen de nepotismo y corrupción que ha capturado a El Colorado. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para restaurar la confianza de los ciudadanos y devolverle a la localidad la dignidad y el progreso que merece.
 
 Carlos Julián González