"Rivero está en el poder desde 1993, empobreció a San Martín Dos y se enriqueció en la función pública"
Ex concejal Fernando Palavecino, respaldó a los intedentes del PJ (Basulado y Werning) que fueron a golpear otras puertas para conseguir respuestas para Lomitas y Laguna Yema, a la vez que denunció que el Intendente de San Martin Dos, Luis Rivero, que está en el poder desde 1993, "se cree dueño del pueblo y se enriqueció en la función pública,sin que se le conosca ninguna actividad privada y sin traer nunca ningún beneficio para la localidad"

"El intendente Luis Rivero llegó con una mano atras y otra adelante, arrancó con una bicicleta en el año 1993 como Concejal de San Martín Dos y desde 1999 hasta la fecha es Intendente, lleva siete periodos consecutivos como Jefe comunal, muy productivos economicamente para él pero con cero gestión para la localidad", cuestionó Palavecino.
"Cuando vino acá Rivero no tenía nada, tenía una bicicleta vino con una mano adelante y otra atrás y hoy en día él es millonario. A él no se le conoce ni una actividad comercial que explote, no tiene un negocio, ni un emprendimiento, no tiene nada. Lo único que se sabe es que tiene un montón de campos, animales, vehículos todo eso no lo hizo con fondo del municipio, es corrupción, sí es corrupción totalmente", remarcó.
Me parece perfecto que los intendentes del PJ hayan gestionado y busquen a nivel nacional, el apoyo que no lo consiguen a nivel provincial
"Me parece perfecto que los intendentes del PJ hayan gestionado y busquen a nivel nacional, el apoyo que no lo consiguen a nivel provincial, la verdad que me parece bien la alternancia y la búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus localidades, es bueno porque el que se beneficia es el pueblo", destacó.
"Hace cuántos años que nosotros venimos sufriendo y necesitamos un cambio, una alternancia, porque el pueblo necesita obras de infraestructura, tenemos que pensar en nuestros hijos, que la juventud que no se tengan que ir a buscar trabajo, que vengan la gente de afuera, que digan qué lindo mi pueblo quiero quedarme porque tengo todo y hay productividad, pero cuando vez la realidad que tristeza y abandono total", se lamentó.
"Estos intendentes empobrecen los pueblos, y hacen que los voten por necesidad por un sueldito, una bolsa de mercadería, una chapa o lo que sea, porque lo aprietan porque le dieron trabajo a algún pariente, porque lo persiguen o lo intimidan, si le dan trabajo al padre, el hijo ya no puede pensar diferente", cuestionó.
"San Martín Dos, pese al relato y a la grandeza de la que hablan, durante la gestión de Rivero no avanzó, ni creció nada, estamos en la misma de hace años, en el Concejo es difícil trabajar porque no hay diálogo, ni intención de trabajo mancomunado para mejorar. El Intedente se cree dueño de todo, porque maneja todo a su antojo", contó.
"Rivero lleva tantos años en el poder que se cree Intocable y que se tiene que hacer todo lo que él dice, hace abuso de poder y maneja su antojo el poder Ejecutivo y el Concejo, que es una oficina paralela al ejecutivo municipa", ilustró.
"Su hermano es Concejal y fue presidente del Consejo, los sueldos de los municipales son muy bajos, son sueldos muy malos, un empleado del Municipio con categoría 20 y antigüedad debe estar en los $100,000", contó.
"Con Rivero al frente de la intendencia en tantos años, no tenemos calles asfaltadas, en su gestión si se hizo el asfalto en las en las avenidas porque pasó la ruta 24 que une Estanislao del campo a San Martín 2 y pasa por el medio del pueblo y la ruta 86, que también pasa por medio del pueblo, así que son las avenidas principales que están asfaltadas", indicó.
"No hay gestión, ningún logro que pueda resaltar, no hay obras inconclusas e incluso la plaza Primero de Mayo está hace más de 8 años está abandonada. La obra del anillado del reservorio de Agua Potable lo ejecutó el finado Moncho almirón. No tiene obras de su gestión y tiene en total abandono y en la oscuridad a los barrios del pueblo", expusó.
"No hay juegos recreativos para los chicos tampoco no hay polideportivos, n tiene nada que resaltar, pero gana las elecciones trayendo a votar gente de las colonias y parajes, manejando muchos recursos del Estado provincial, los los empleados de educación, al empleado municipal y manejando prácticamente todo, hay mucha presión, mucha persecución y de esa forma ganan es un poder que construyó hace muchos años y que se nota en las elecciones", se uqjó.
"No hay oportunidad para los jóvenes en San Martín Dos, no hay trabajo, no hay siembra, no hay no hay cosecha, no hay no hay fuente de trabajo, acá la gente se va esa de la localidad, porque para conseguir algo tenes que ser militante o andar con los deditos en V, esa la realidad", cuestionó.