Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36074
Pánfilo Ayala

"Ustedes son los carroñeros, el pequeño y mediano productor es "la Osamenta" que dejó El Modelo Formoseño"

"No es la primera vez que el Ministro Lucas Rodríguez agrede y descalifica la posición que tenemos y el reclamo que realizamos desde hace tiempo la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck; en especial hacia mi persona tratando de tapar lo que es imposible hacerlo: la ausencia de politicas publicas del Estado Provincial y ante tan venerado "modelo formoseño" que solo ha logrado la desaparición de la agricultura en manos de pequeños y medianos productores", manifestó Panfilo Ayala.

"Seguramente el Ministro Lucas Rodríguez no se acuerda o no se quiere acordar que en la década del 70, 80 y parte del 90 nuestra provincia era una de la más floreciente del Norte Argentino mediante la producción primaria", recordó.

"En aquellos tiempos fuimos primicias con la horticultura en el Mercado Central de Buenos Aires; con miles de toneladas comercializadas desde la zona norte de nuestra de provincia; eramos segundo en la producción de algodón, después de la provincia del Chaco, con más de 120.000 hectáreas producidas por año, cerca de 30 desmontadoras estaban diseminadas dentro del territorio provincial; abasteciamos el consumo interno nacional con las 12.000 hectáreas de banana que teniamos cultivadas; las comunidades rurales tenían registrada más de 350 matrículas de alumnos en cada escuela, eran sinónimos y garantía de ruralidad", destacó.

Con limosnas a los productores los hacen sobrevivir miserablemente en una eterna pobreza

"Después de todo esto vino el gobierno del Dr. Gildo Insfran: con su modelo, sin pausa, comenzó a hacer desaparecer estas actividades y la ruralidad", se lamentó el referente de la Federación Agraria.

"Señor Ministro Lucas Rodríguez no se preocupe de mi identidad política, que no necesito ocultarla, así como usted que seguramente no necesita ocultar que es gildista; no se preocupe si tengo o no actividad productiva; preocúpese y trabaje para crear políticas públicas con programas que garanticen la reactivacion y la sustentabilidad de la producción como herramienta de desarrollo real para la vida de las familias campesinas", reclamó.

Programas raquiticos para sostener la eterna pobreza

"Con masitos de acelga, de cebollita de verdeo, de algunas bolsas de mandioca, de batata, o algunas cajas de banana que el gobierno solventa el traslado a unos 30 productores de la zona norte para ferias o algunos programas raquiticos que se realizan una vez a la semana, no se podrá jamás garantizar el incremento del área de producción, el desarrollo económico y productivo de las familias; muy por el contrario, los hacen sobrevivir miserablemente en una eterna pobreza", condenó.