23°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36164
No quieren perder sus privilegios

Javier Milei criticó la ausencia de Gobernadores y sindicalistas Kirchneristas en la Firma del Pacto de Mayo

En un discurso contundente y cargado de ptimismo, el presidente Javier Milei reprochó hoy la ausencia de cinco gobernadores y varios sindicalistas kirchneristas en la firma del Pacto de Mayo, evento celebrado en la histórica ciudad de Tucumán:  tienen"anteojeras ideológicas" y no quieren "perder sus privilegios", por eso obstaculizan el progreso del país. "No es casualidad que entre estos se encuentren los que han intentado e intentan boicotear a este Gobierno"

Durante su alocución transmitida por cadena nacional, Milei acusó a estos dirigentes de actuar por "anteojeras ideológicas" y por no querer "perder sus privilegios", sugiriendo que estas actitudes obstaculizan el progreso del país. "Las anteojeras ideológicas hacen que estos dirigentes desconozcan la raíz del fracaso argentino y persistan en el error durante tanto tiempo", afirmó el Presidente. "No es casualidad que entre estos se encuentren los que han intentado e intentan boicotear a este Gobierno".

A pesar de las críticas, Milei adoptó un tono conciliador, extendiendo una invitación a los ausentes para que reconsideren su postura y se sumen al proyecto nacional. "Estamos convencidos de que inclusive aquellos que hoy desoyen el reclamo de la sociedad en el futuro pueden volver a la senda argentina y encontrar la redención", manifestó.

El Pacto de Mayo, firmado por 18 gobernadores de distintos signos políticos, busca ser un símbolo de unidad y cooperación para enfrentar los desafíos que atraviesa el país. No obstante, la ausencia de los cinco mandatarios kirchneristas marca una mínima división política. Milei enfatizó que su Gobierno no alberga rencores y está dispuesto a recibir con los brazos abiertos a aquellos que decidan unirse en el futuro. "Lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad. Nos encontrarán aquí, defendiendo las mismas ideas que defendemos hoy, y les daremos la bienvenida con los brazos abiertos", concluyó.

Este evento se perfila como un punto de inflexión en la política argentina, destacando las tensiones y divisiones que aún persisten en el país, al mismo tiempo que resalta el esfuerzo del Gobierno por buscar consensos y construir un futuro de cooperación y desarrollo.