25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36269
Luego que un Policía se quitara la vida

Carla Zaiser Reiteró la Urgencia de Adherir a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio

En respuesta al trágico suicidio de un efectivo de la Policía de Formosa con su arma reglamentaria, la diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Carla Zaiser, volvió a insistir en la urgente necesidad de que la provincia se adhiera a la Ley N° 27.130, conocida como la "Ley Nacional de Prevención del Suicidio", sancionada en marzo de 2015. Esta propuesta ya había sido presentada ante la Legislatura el año pasado, pero -pese a las alarmantes estadíticas- fue rechazada por los legisladores del oficialismo.

"Hay una necesidad impostergable de sancionar la presente Ley justamente para dar inicio a un proceso de implementación y trabajo serio que involucre el accionar coordinado de los distintos niveles del Estado provincial en conjunto con la Nación para la prevención, detección y asistencia tanto de las personas en riesgo como de sus familias y entorno", afirmó la legisladora.

La diputada Zaiser subrayó la urgencia de la situación, mencionando que además del reciente caso del efectivo policial, se han registrado otros suicidios en la ciudad de Clorinda, los cuales han sido ampliamente difundidos a través de medios de comunicación y redes sociales. Estos incidentes reflejan la necesidad imperiosa de que el Estado adopte políticas públicas efectivas y coordinadas para abordar esta problemática.

Según Zaiser, la Ley N° 27.130 busca reducir la incidencia y prevalencia del suicidio mediante la prevención, asistencia y posvención, que implica acciones destinadas a apoyar a los familiares y el entorno de la persona que se quitó la vida para evitar futuros casos. La ley propone un abordaje interdisciplinario y coordinado entre distintos sectores para sensibilizar a la población y capacitar a los recursos humanos en la prevención, detección y tratamiento de personas en riesgo.

La diputada destacó que, aunque el suicidio es un fenómeno complejo influenciado por factores psicosociales, culturales y ambientales, es prevenible a través de acciones concretas y sostenidas. La conducta suicida, que incluye la ideación, planeación e intento, puede ser prevenida mediante la implementación de estrategias adecuadas.

Zaiser también criticó la deficiencia en el procedimiento de registro de suicidios, subrayando la necesidad de una mayor articulación y acuerdo en los criterios de codificación entre los actores institucionales e individuales para garantizar un registro preciso de los casos. "Contar con información certera es indispensable para generar políticas públicas de calidad", resaltó.

Finalmente, la diputada de la UCR afirmó que, con la sanción de la Ley N° 27.130, el suicidio será considerado un problema de salud pública. Para abordar esta problemática y contribuir a su disminución, la estrategia principal debe ser la prevención, con la participación efectiva de la Provincia y la Nación, involucrando todas las áreas pertinentes e incentivando la concientización de toda la población de que la prevención del suicidio es posible y que se puede fortalecer constantemente la red de atención.

Este llamado a la acción de la diputada Zaiser refleja una preocupación profunda y una voluntad firme de implementar medidas que podrían salvar vidas y apoyar a las comunidades afectadas por esta tragedia.