Trata de personas: Olmedo pide estar alerta a los engaños online
En el día mundial contra la trata de personas, la profesora Alejandra Olmedo delegada de la región NEA del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas marcó la importancia de que haya acciones para concientizar y prevenir.

Olmedo indicó que desde el Comité realizan diferentes "actividades de prevención porque en este momento hay que profundizar y ahondar la sensibilización que causó el caso de Loan Peña que es un caso que va marcar un antes y un después por el abordaje que están haciendo todos los medios. Hace que pensemos más aún en el tema trata, más allá de las instituciones".
"Cuando me invitaron a representar al Comité Ejecutivo de la Trata de personas del NEA dije que sí porque es la a primera vez que se aborda dentro de los que son las políticas nacionales las funciones para prevenir puntualmente la trata", comentó.
Sobre el trabajo en territorio provincial, la profesora dijo que estuvieron trabajando "en 35 acciones, tres de esas acciones en Formosa, la primera acción en una zona álgida de la ciudad (Clorinda) que es la zona de la pasarela de la amistad al centro de la ciudad, estuvimos ahí con un grupo de voluntarios, colaboraron los jóvenes de la juventud radical, se encargaban de hacer la campaña de prevención, de entregar las calcos en las que difunden la línea 145".
Además, explicó que "hoy la forma más común de captación tiene que ver con el engaño, es una oferta laboral que no van a encontrar en Formosa, le dicen que va a tener casa, que va a tener comida libre, le ofrecen pagarle los pasajes y cuando llega se encuentran con la explotación sexual o explotación laboral".
Olmedo sostuvo que las víctimas terminan en un círculo en el que el explotador le cobra la ropa, el lugar en el que se quedan e incluso llegan a generar una deuda en alimentos que "nunca se termina de pagar".
Para finalizar pidió a los vecinos que estén atentos a los engaños que se hacen a través de internet y que utilicen la línea 145, que es anónima, ante la mínima sospecha de que una persona está siendo explotada sexual o laboralmente.