Montoya: "Lijo no reúne los requisitos morales, éticos y de imparcialidad para poder sentarse en la Corte Suprema"
El diputado provincial Miguel Montoya confirmó que la UCR de Formosa presentó ayer su impugnación contra la candidatura de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Montoya recordó el desempeño de Arie Lijo en la emblemática causa The Old Fund y en ese sentido explicó que "hubo un accionar delictivo que estuvo absolutamente pensado y planificado y llevado a cabo por varias personas para intentar quedarse con Ciccone Calcográfica que es la empresa que imprime billetes de nuestro país y en esa operatoria estuvo incluido el ex vicepresidente Amado Boudou y para valerse de los primeros fondos, para adquirir esa empresa que estaba atravesando un proceso de concurso de quiebra, simularon un asesoramiento financiero a la provincia de Formosa para refinanciar la deuda que tenía la provincia de Formosa con la Nación a través de una empresa fantasma".
"Se brindó ese asesoramiento sin antecedentes, Formosa para ese asesoramiento pagó casi un millón novecientos mil dólares en mayo de 2010 y como base para esa operación utilizaron a The Old Fund que recibió esa plata y a través de un retorno de una transferencia bancaria le devolvió casi 500 millones en coimas a la empresa Estrategia de imagen y comunicación perteneciente al testaferro Martín Cortés, agente financiero de Insfrán que además después fue nombrado presidente del Banco Formosa", agregó.
El diputado dijo que tanto el pago de la coima como el retorno estuvo absolutamente probado en el expediente del Juzgado Criminal y Correccional N°4 a cargo de Ariel Lijo quien "en varias fojas de su expediente, luego de tomarle indagatoria al propio vicepresidente de ese entonces Boudou, Nuñez Carmona y Vandenbroele, consideró acreditado todo esto que entre The Old Fund y la provincia hubo un asesoramiento trucho, consideró acreditado que The Old Fund no tenía ninguna experiencia ni antecedente en la renegociación de pasivos y que fue acreditado solo para llevar a cabo esta operatoria, Lijo consideró que Gildo Insfrán y otros funcionarios públicos intervinieron personalmente y dieron el aval con diversos actos administrativos para que esto se lleve a cabo".

"Lo que la gente tiene que saber es que en reiteradas ocasiones, los fiscales Di Lello y Rívolo, primero se demoró hasta que finalmente lo citó a indagatoria a Insfrán, en agosto de 2020 Insfrán presenta un pedido de incompetencia a Lijo. Este ya había probado todo esto que relato y ante un pedido del gobernador Insfrán de delcararlo incompetente él resuelve favorablemente este planteo y decide a todos los funcionarios formoseños a que lo juzgue la justicia formoseña y por supuesto, claro está, conocemos todo el final: la causa está desestimada y archivada en tiempo récord en la justicia formoseña", remarcó.
Montoya señaló que Lijo tiene casi 500 impugnaciones y que "para nosotros como UCR en Formosa es emblemática la causa The Old Fund y por eso nos vimos en la obligación de presentar una impugnación y ahora es la comisión de acuerdo del senado que no solo tiene que tomarle un examen al juez Lijo, la propia comisión enormes facultades para pedir informes y producir pruebas documental para pedir el envío de los expediente en donde nosotros probamos cada una de estas cosas".
"Existe un enorme descreimiento en la justicia y no puedo entender cómo el presidente de la nación manda un pliego de estas características, así como la sociedad le pide un cambio a la política también se lo pide a la justicia y Lijo no reúne los requisitos morales, éticos y de imparcialidad para poder sentarse en la Corte Suprema de Justicia", declaró.
Además, el diputado advirtió que si el mencionado juez llega a la CSJ será para garantizar la impunidad a ciertos funcionarios de antes, de ahora y de los que vengan por lo que espera "que haya un dictamen negativo del pliego y que el propio presidente de la Nación realmente recapacite y tenga una postura distinta y que garantice el cupo femenino".