Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36326
PANDEMIA

Gabriela Neme ratificó que el gobierno de Insfrán ejecutó "crímenes de lesa humanidad"

Tras brindar su testimonio en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, la diputada Gabriela Neme reafirmó que las medidas implementadas por el gobierno de Gildo Insfrán durante la pandemia califican como crímenes de lesa humanidad.  

"Ayer fue un día importante con mezcla de emociones porque remover todo eso a uno le duele por lo que uno vivió a título personal y lo que uno vivió acompañando a formoseños que necesitaban alguien que los acompañe, que los defienda frente a un Estado que no los escucha. Nos están escuchando fuera de Formosa, nos están escuchando gente que puede hacer algo, que quede claro que fueron crímenes de lesa humanidad porque fue sistemático", dijo la diputada en Radio Parque.


Recordó que la mayoría de las personas se acercaron tanto a ella como al abogado Daniel Suizer para pedir auxilio e ir a la justicia y manifestó que quienes no sufrieron violación de sus derechos fueron funcionarios públicos y aliados.


Neme fue consultada por la nota en El Destape, medio que cuestiona el informe presentado por la legisladora, a lo que respondió que "está pautado por Insfrán y replica lo que sale en la red de medios de Formosa".


"A mi me hubiera encantado que ayer los diputados formoseños, la diputada (Graciela) Parola, que es parte de la Comisión de Derechos Humanos, me hubiese gustado que haya ido a poner el oído y me haya enfrentado diciendo que era mentira ¿por qué no se animan? ¿por qué se esconden? el pueblo sabe lo que sufrió, a mi no me importa que me digan mentirosa, todos saben, lo vivimos", declaró.


La diputada hizo un llamado a la comunidad diciendo que "si no resistimos y no nos ponemos de pie va a venir otra pandemia, otra cosa para encerrarnos". 


"Fueron 545 días de escucharlo a González y a los torturadores donde todos los días nos hacían tener miedo, los primeros días teníamos miedo de salir, de contagiar, de contagiar, después nos dimos cuenta que nos estaban mintiendo porque estaban haciendo negocio, estaban de fiesta", agregó.


Neme consideró que el gobierno de Formosa lleva adelante una hipocresía con la que se burla de las personas que fueron víctimas de las políticas ejecutadas durante la pandemia.


Despiertan más formoseños 


En la entrevista, celebró que con los testimonios expuestos en la Comisión de Derechos Humanos "hay más gente que quiere hablar" e hizo una mención especial "a los héroes que les pusieron la cara y la voz, hay que estar sentado frente a una cámara diciendo lo que pasó, todos tenemos que salir a defender nuestra tierra. Estos tipos hicieron negocio, la nación le mandaba plata por cada persona que encerraban".