Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36348

Retorno del Operativo "Por Nuestra Gente Todo": Un espectáculo populista disfrazado de solidaridad

El próximo sábado, en la EPEP N°365 del barrio Virgen del Rosario en la capital de Formosa, el gobernador Gildo Insfrán y su séquito darán inicio a una nueva temporada del operativo "Por Nuestra Gente Todo". Este evento, presentado como un acto de solidaridad hacia los sectores más vulnerables de la provincia, no es más que una fachada para encubrir una grotesca muestra de populismo y clientelismo político, sostenida con los recursos públicos y transmitida en vivo por la cadena provincial de medios públicos, afín al gobierno.

El jefe de gabinete, Antonio "Pomelo" Ferreira, fue el encargado de anunciar el retorno de esta puesta en escena, que semana tras semana se convierte en una plataforma para que el gobernador y sus funcionarios hagan alarde de sus supuestas "buenas intenciones". En realidad, estas jornadas sabatinas no son más que verdaderos actos políticos disfrazados, donde la demagogia y la manipulación politica son los protagonistas indiscutibles.

Lo más indignante de todo esto es el descarado uso de las herramientas del Estado para fines claramente partidarios 

Las instituciones educativas, que deberían ser espacios neutrales dedicados al desarrollo y formación de los niños y jóvenes, son convertidas en escenarios de propaganda política

En la reunión organizativa celebrada en Casa de Gobierno, quedó en evidencia la red de clientelismo que sostiene este operativo. Además de la directora de la escuela, Ana Dora Sosa, participaron figuras como Pablo Olivera, presidente del club Defensores de Rosario, y otros representantes de entidades intermedias captadas por el gobierno provincial. Este es un claro ejemplo de cómo el gobierno de Insfrán manipula a las organizaciones civiles para mantener su hegemonía y perpetuarse en el poder.

La transmisión en directo por la cadena provincial de medios públicos no es más que otro eslabón en la cadena de abuso de poder

Estos medios, que deberían servir a la comunidad con información imparcial y objetiva, se han convertido en una herramienta de propaganda al servicio del partido gobernante. La hegemonía mediática de la que disfruta el gobierno de Insfrán es una muestra palpable de la falta de pluralidad y de la censura velada que reina en la provincia.

Es urgente que la ciudadanía tome conciencia de este burdo espectáculo y exija el fin de estos operativos que solo buscan perpetuar en el poder a una casta política corrupta y demagógica.

La verdadera solidaridad no se construye con actos populistas y clientelistas, sino con políticas públicas transparentes y orientadas al bienestar genuino de todos los ciudadanos. Es hora de poner fin a esta farsa y de trabajar por una Formosa verdaderamente inclusiva y democrática.