24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36386
CUENTA REGRESIVA

Insfrán tiene hasta este viernes para responder ante la Corte por el planteo que se le hizo por la reelección indefinida

Los asesores letrados de la UCR Formosa, la diputada provincial Agostina Villaggi y el abogado Juan Montoya, presentaron un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se expida sobre la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución Provincial, que establece que "el gobernador y el vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos". La Corte le dio despacho a la presentación y notificó al Gobierno provincial para que en un plazo de 60 días hábiles. Este viernes, se cumple ese plazo.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación reactivó la causa presentada por el equipo jurídico de la Unión Cívica Radical para determinar sobre la constitucionalidad de la reelección indefinida del gobernador de Formosa.

Los abogados Agostina Villaggi, Julieta González, Emanuel Ziessenis, Marcelo Ocampo y Juan Montoya, se mostraron expectantes en las redes ante la reactivación de la causa y el avance de la justicia para resolver por la Reelección Indefinida de Gildo Insfrán.

Se trata de un recurso de amparo presentado a principios de 2023 por el equipo encabezado por la diputada provincial, Agostina Villaggi, que quedó registrado en el más alto tribunal de nuestro país como Expediente N° 922.

 
 

Los amparistas habían sostenido que el artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa "violenta" el artículo 5 de la Constitución Nacional y el artículo 23 de la Comisión Americana de Derechos Humanos.

"La octava postulación como candidato a gobernador de Insfrán nos produce un perjuicio actual e irreparable, al exponernos a competir contra quien a esta instancia de la historia ocupa la primera magistratura provincial hace 36 de manera ininterrumpida", sostuvieron los miembros de la Confederación del Frente Amplio Formoseño.

"El hecho que la norma provincial habilite la reelección, vulnera el principio republicano de gobierno, ya que ella conlleva la posibilidad cierta y concreta de ser indefinida", agregaron.

Notificados y obligados a responder

En abril de este año, el máximo tribunal solicitó "un descargo" a la provincia antes de resolver sobre la legalidad.  La respuesta está en manos de la fiscal de Estado, Stella Zabala de Copes, y es quien le pondrá la rúbrica la respuesta del gobierno de Formosa.

La fecha exacta está sujeta al día que el gobierno de Formosa haya sido notificado por el Juzgado Federal de Formosa en Belgrano al 800. S

En el despacho del Dr. Juan Sebastián Montoya llegó la notificación del descargo el 25 de abril, con lo cual y teniendo en cuenta los plazos procesales, la parte demandada cuenta con 60 días hábiles para responder, que corren desde que fue formalmente notificada. Lo que se presume finaliza este viernes 9 de agosto, aunque la presentación puede extenderse unos días más.

El Comercial.