24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36387

Giras oficiales teñidas de propaganda partidaria: ¿Dónde queda la línea entre lo institucional y lo partidario?

El uso de recursos públicos para la propaganda politica y la promoción electoral:  La provincia de Formosa es testigo de multiples reuniones, giras, reuniones y actos institucionales encabezados por funcionarios del gobierno de Gildo Insfrán, que detras simbologias partidarias y electorale resienten la delgada línea entre la función pública y la promoción partidaria con plata de los contribuyentes y recursos del Estado.

En la más reciente gira del vicegobernador Eber Solís, titulada "Eber Solís precisó que "el Modelo Formoseño contempla todo en su integralidad"", se observa una foto que ilustra la nota donde el funcionario de Insfran estaba rodeado del escudo del Partido Justicialista y los carteles de la campaña electoral de Gildo Insfrán, que posicionan claramente a Solís en plena actividad oficial, rodeado de simbología partidaria.

Este tipo de escenografía no está aislado; es una constante en las presentaciones públicas de los funcionarios formoseños. La simbiosis entre la actividad gubernamental y la propaganda política es un hecho que suscita legítimas preocupaciones sobre la utilización de recursos estatales para propaganda politica en benefcio propio.

En su discurso, Solís destacó que el gobernador Insfrán ejecuta el "Modelo Formoseño" para que "cada formoseño, nazca donde nazca, pueda desarrollarse en su propia tierra". Sin embargo, este mensaje se diluye entre la retórica y la realidad, cuando la imagen que se proyecta es la de un acto partidario más que una gestión pública inclusiva y equitativa.

La gira, que incluyó visitas a El Solitario, Río Muerto, Guadalcázar, La Banderita, Alto Alegre, Bajo Hondo y cerrada en Lamadrid, en el Departamento Bermejo, se presentó como una oportunidad para que el vicegobernador, acompañado por funcionarios provinciales, intendentes de la zona y diputados provinciales, entregarán ejemplares de DNI a través de la Dirección del Registro Civil de la provincia. No obstante, estas acciones de carácter esencialmente administrativo fueron eclipsadas por el omnipresente mensaje de unidad y trabajo conjunto entre pueblo y gobierno, con un marcado tono de campaña.

Es crucial cuestionar si estas giras cumplen verdaderamente con su propósito de acercar la gestión gubernamental a la ciudadanía o si, por el contrario, se convierten en plataformas para hacer culto a la figura de Insfrán y su entorno político. La presencia constante de simbología partidaria en actos oficiales puede interpretarse como una estrategia para perpetuarse en el poder a través del abuso de los fondos públicos y las herramientas de el Estado.

En un contexto donde la transparencia y la separación de funciones son pilares fundamentales de la democracia, resulta imperativo que las actividades oficiales se mantengan al margen de cualquier tipo de propaganda partidaria. La utilización de recursos públicos debe estar dirigida exclusivamente al bienestar de la ciudadanía, sin caer en prácticas que socaven la confianza en las instituciones y en los principios democráticos. La ciudadanía formoseña merece una gestión que privilegie la eficiencia y la equidad sobre la mezquindad de los interes políticos.