Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36392

Gabriel Hernández denuncia pensiones truchas y la impunidad en la Justicia formoseña

En una contundente entrevista con Radio Parque, el abogado y periodista de"Sin Censura", arremetió -Sin Filtros- contra las prácticas corruptas en la provincia de Formosa y denunció la connivencia de ciertos sectores del poder judicial y político. Hernández condenó la designación de la ex jueza Claudia Fernández como ministra del Superior Tribunal de Justicia, por haberla denunciado por la impunidad brindada en el Narco Caso Blanca Denis y también rechazó la postulación de Ariel Lijo a integrar la CSJN, por la impunidad garantizada a Gildo Insfran en una causa que él también habia denunciado ante la Justicia Federal


Pensiones truchas a cambio de favores políticos

Hernández puso en el centro del debate el escándalo de las pensiones truchas otorgadas a extranjeros con doble nacionalidad, a cambio de favores políticos. Según sus declaraciones, estas personas reciben beneficios mediante domicilios falsos y certificados de discapacidad fraudulentos, un sistema que él mismo ha denunciado ante la Justicia Federal. "Al tema de pensiones truchas, lo venimos denunciando desde hace más de 8 años y lo cubrió ampliamente el programa de Jorge Lanata", recordó, destacando que periodistas paraguayos confirmaron que beneficiarios de estas pensiones viven vidas completamente normales en su país de origen.

La impunidad en el poder judicial

El abogado también criticó severamente la reciente designación de la ex jueza Claudia Fernández como ministra del Superior Tribunal de Justicia. Fernández, según Hernández, brindó impunidad en el caso de la ex concejal Blanca Denis, en cuya camioneta se encontró 2 kilos de Cocaína y 1 ladrillo de marihuana. "

Desde hace 20 o 30 años, se vienen truchando pensiones, asistencia social y hasta jubilaciones ilegales a cambio de votos de gente extranjera", afirmó, subrayando que este es un mecanismo corrupto que no se ha investigado ni corregido debido a la complicidad de quienes se benefician de él.

Oposición a la postulación de Ariel Lijo

En la misma línea, Hernández manifestó su oposición a la postulación de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lijo, según Hernández, ha mostrado una clara tendencia a encubrir casos de corrupción que involucran a funcionarios K y al gobernador Gildo Insfrán, especialmente en la causa Ciccone The Old Fund. "Es una barbaridad que alguien como Lijo, que ha sido cómplice de estos desmanejos, pueda llegar a la Corte Suprema", declaró enfáticamente.

La necesidad de un cambio en la justicia

El abogado y periodista destacó la importancia de que la población se mantenga firme en su exigencia de una justicia imparcial e independiente. "La gente no tiene que conformarse, tiene que ponerse firme para evitar que siga habiendo jueces corruptos o jueces a los que no le tengan confianza", exhortó Hernández. "Lo que sí la gente tiene que exigir es garantías de imparcialidad e independencia y que la justicia funcione bien, exactamente como nos merecemos los formoseños", concluyó.

Reflexión final

Las declaraciones de Gabriel Hernández reflejan una profunda preocupación por la corrupción y la impunidad que, según él, han infiltrado diversos sectores del gobierno y la justicia en Formosa. Su llamado a la acción busca despertar la conciencia ciudadana y exigir un cambio real y efectivo en la administración de justicia, un cambio que garantice transparencia, equidad y respeto por los derechos de todos los ciudadanos.