Luis Naidenoff: "Lo de Eber Solís es la inmoralidad política que no podemos naturalizar"
El vicepresidente de la UCR a nivel nacional, Luis Naidenoff, opinó sobre la pobreza del 72% en Formosa -según informe de la UCA- y condenó la adjudicación de dos tierras fiscales al vicegobernador, Eber Solís, y llamó a reflexionar para buscar representantes que gobiernen a favor de los intereses del pueblo.

Naidenoff dijo que "la nota es un disparador a modo de reflexión, Formosa es el mejor ejemplo de que los resultados favorables, este éxito electoral, no viene de la mano del crecimiento aspiracional de cada uno de los habitantes, después de tantos años el problema que tiene el gobierno es que si mira para atrás gobernaron los de siempre".
"Una cosa son los números fríos, la lectura del 72% de pobreza, lo que no podemos es naturalizar la inmoralidad de esas cifras porque detrás de esas cifras se esconde los miles que se fueron de la provincia, la insatisfacción de no poder encontrar trabajo privado o la expectativa trunca que cuatro o cinco cola de chicos presentando su CV cuando abre un comercio. Hay algo que tocó fondo y es esta realidad social", agregó.
El ex senador nacional sostuvo que "hay algo que no va más, si hay alguien que crea que esto pueda cambiar con los mismos que gobernaron desde hace décadas y décadas, tenemos una lectura equivocada".
En ese marco, apeló a a la reflexión profunda de todos los ciudadanos, a muchos hombres y mujeres que hoy son parte del gobierno pero no están satisfechos con las políticas implementadas.
Al ser consultado por la adjudicación de dos tierras fiscales al vicegobernador de Formosa, Naidenoff dijo que "esa es la inmoralidad política que no podemos naturalizar, tenemos que desterrar esta idea en Formosa de que quien ejerce el poder ejecutivo lo puede todo y es dueño de todo porque no hay sanción, una de las características centrales que tiene el populismo en Argentina y otros países es la cooptación y el sometimiento del poder judicial".
"Donde no hay sanción, donde la justicia está cooptada y sometida, se naturaliza la inmoralidad, la desigualdad, entonces tenemos que rebelarnos contra esta desigualdad que está a la orden del día y eso únicamente se da con el compromiso de todos", finalizó.