25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36446
DOCENTES

Nilda Patiño: "Le vamos a pedir al gobernador una mesa técnica"

La profesora Nilda Patiño,  secretaria general de Docentes Autoconvocados, se pronunció con firmeza sobre las dificultades que enfrentan los educadores y el fin de semana hizo llegar esto al gobernador, Gildo Insfrán, durante el operativo Por nuestra gente, todo.

En medio del bullicio de la marcha en San Lorenzo, Patiño logró acercarse al gobernador para solicitar una audiencia, aunque solo pudo mantener una breve conversación de aproximadamente tres minutos debido al ruido ambiente.

Patiño explicó que, a pesar de la brevedad del encuentro, el objetivo de la conversación fue plantear la necesidad urgente de una mesa técnica para abordar y resolver los problemas que aquejan al sector educativo. "Nos llevó bastante tiempo ponernos de acuerdo sobre los puntos a plantear, ya que enfrentamos múltiples problemas. Sin embargo, lo que todos los compañeros exigen es la resolución eficiente de las designaciones, el pago puntual de sus sueldos y una respuesta adecuada a sus reclamos", indicó Patiño.

Uno de los principales inconvenientes mencionados por la secretaria general es la falta de firma del ministro en las resoluciones, lo cual retrasa considerablemente la resolución de los problemas. Patiño hizo referencia a la situación en Chaco, donde la implementación de una mesa técnica ha permitido resolver los inconvenientes de manera más eficiente, eliminando demoras similares a las que se enfrentan en la actualidad.

Los docentes autoconvocados esperan que la creación de esta mesa técnica permita una interacción directa con funcionarios de rango medio-bajo para solucionar los problemas de forma rápida y efectiva. La propuesta busca asegurar que las necesidades del sector educativo sean atendidas de manera oportuna y efectiva, evitando los retrasos y la burocracia que han caracterizado el proceso hasta ahora.

La situación sigue siendo una preocupación importante para la comunidad educativa, que aguarda una respuesta definitiva por parte de las autoridades para asegurar una gestión más eficiente y equitativa en la administración de sus derechos y necesidades.