Villaggi condenó la persecución a docentes del interior provincial: "La educación jamás puede ser rehén de un poder político que persigue y adoctrina"

La diputada radical, Agostina Villaggi, dialogó en Radio Parque sobre las diversas denuncias de docentes y maestros a los que les inician sumarios para correrlos del cargo como símbolo de persecución política.
La educación jamás puede ser rehén de un poder político que persigue y adoctrina
La joven abogada arremetió contra el gobierno provincial, "El régimen de Insfrán se ha acostumbrado a perseguir a las personas que piensan distinto y los persigue con la posibilidad de trabajar, imparte miedo y temor al que se expresa en redes sociales o no comulga con el modelo formoseño".
Detalló que, "Hace tiempo venimos recibiendo denuncias de docentes y maestros MEMAS a quienes les han iniciado sumarios truchos para apartarlos de las escuelas o les han sacado horas cátedras con lo que significa una clara reducción del salario".

"Estamos trabajando con distintos docentes de distintos puntos de la provincia, asesorándolos y conteniéndolos, al respecto de esta gran problemática. Porque reitero se meten con lo más sagrado que tiene hoy el ser humano que es la posibilidad de trabajar, de llevar el pan a la mesa, cuando sabemos que la mano no está para nada fácil y que la verdad te dejen de un día para otro sino el sustento familiar es muy doloroso y muy grave" expresó la abogada.
La persecución a los maestros no solo es un atropello a los derechos laborales, sino también un atentado contra la educación pública.
"Lo que sucede es muy grave para naturalizarlo. La persecución a los docentes no solo es un atropello a los derechos laborales, sino también un atentado contra la educación pública. Correrlos del cargo a docentes comprometidos y con experiencia deteriora la calidad educativa, afectado directamente a los estudiantes, y más en las zonas rurales, quienes son las verdaderas víctimas de este sistema" denunció.
Villaggi aseguró que seguirán trabajando para que los docentes tengan respuestas y advirtió que "es muy importante insistir y trabajar en la necesidad de una "justicia independiente", y aseguró que, "Porque por ahí todos estos reclamos, que son valederos y que están resguardados por el por Estatuto Docente o, incluso, por la por la Ley Laboral, a veces cuando llegan a la justicia caen en saco roto, justamente, por la complicidad del poder judicial con el poder ejecutivo" denunció la legisladora provincial.
"La historia ha demostrado que las luchas justas, aunque sean difíciles, siempre encuentran su camino hacia la justicia. Los docentes de Formosa merecen el apoyo y la solidaridad de todos aquellos que creen en una educación libre, democrática y sin represalias" finalizó Villagi.