19°C Formosa
Miércoles 16 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36709
Reforma Jubilatoria

Tras una sesión caliente, quedó firme el veto de Javier Milei y hay incidentes afuera del Congreso

Entre cruces y chicanas, la oposición no consiguió los dos tercios necesarios para voltear la decisión presidencial.El oficialismo logró el apoyo clave del PRO y de un grupo de radicales para sostener el veto. El radicalismo tuvo votos a favor, en contra y ausentes. Sectores que responden a los gobernadores también cambiaron de posición

En una tensa sesión, que se extendió por cuatro horas, la Cámara de Diputados dejó firme este miércoles el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria. Entre cruces y chicanas, la oposición no consiguió los dos tercios necesarios para voltear la decisión presidencial, mientras que el oficialismo logró el apoyo clave del PRO y de un grupo de radicales para sostener el veto.

Con 87 votos, el oficialismo, sus aliados del PRO y los radicales que cambiaron su decisión le permitieron al Gobierno ratificar el veto total. Para insistir con la nueva ley jubilatoria eran necesarios los dos tercios de los votos que se habían conseguido en junio pasado.

Luego de la votación en Diputados, que dejó firme el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria, una serie de incidentes comenzaron a registrarse en los alrededores del Congreso, luego de que un grupo de manifestantes derribara una de las vallas de contención y se cruzara con la Policía, en medio del operativo del Ministerio de Seguridad.

El Gobierno desplegó desde temprano un fuerte operativo de seguridad ante la movilización en contra del veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, luego de los incidentes en las últimas marchas de jubilados.

La protesta fue convocada a partir del mediodía por diferentes organizaciones de jubilados, sindicales, partidos de izquierda, agrupaciones piqueteras, quienes pasadas las 10 de la mañana comenzaron a concentrar en las inmediaciones del Parlamento. Dijeron presentes La Cámpora y Axel Kicillof, que llegó a primera hora de la tarde.

En tanto, el operativo a cargo del Ministerio de Seguridad, que dirige Patricia Bullrich, desplegó a los efectivos de las cinco fuerzas: Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

También participó un comando unificado para seguir de cerca el operativo y habilitaron dos unidades en el Departamento Central de la Policía para los eventuales traslados de posibles detenidos.

Las inmediaciones del Congreso también permanecieron valladas para garantizar que comience la sesión especial en la Cámara de Diputados, que fue convocada por la oposición para buscar revertir la decisión de Milei.