25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36734

La UCR de El Colorado destacó la importancia de la prevención del suicidio y los desafíos para implementar soluciones locales 

El concejal Emmanuel Zieseniss de El Colorado subrayó recientemente la grave situación que enfrentan muchas personas debido a la falta de oportunidades. "La falta de oportunidades es en muchas ocasiones algo que lleva a la frustración, desencadena angustia, depresión en algunos casos", señaló. Además, advirtió que "hay también otras causas en lo que tiene que ver con lo que genera depresión y que después en oportunidades desencadena en suicidios".

El radical recordó que hace dos años se presentó un proyecto de ordenanza para mejorar la prevención del suicidio a nivel municipal. "Nosotros hace dos años habíamos presentado un proyecto. Celebro la adhesión por parte de la Legislatura Provincial a la Ley Nacional de Prevención al Suicidio porque eso nos da pie también a los municipios de seguir insistiendo en esto", expresó el concejal. Esta adhesión por parte de la Legislatura Provincial ha sido un paso importante, pero Zieseniss enfatiza que aún persisten desafíos en la implementación local.

El concejal criticó la resistencia que encontraron anteriormente: "Hace dos años cuando habíamos presentado una ordenanza que era toda una construcción y adecuación local para que el municipio tenga un rol activo en la prevención, nos habían dicho desde el bloque PJ que no podíamos aprobar en el orden municipal porque la provincia no estaba adherida". Con la reciente adhesión provincial a la ley nacional, Zieseniss considera que ya no existen excusas para no avanzar en este tema: "Ahora volvimos a presentar nuestro proyecto y creemos que ya no tienen más excusas".

Entre las propuestas del concejal se encuentra la creación de una secretaría dentro del área de acción social del municipio para abordar esta problemática de manera más efectiva. "Planteamos a nivel municipal que el municipio tome un rol activo en la prevención, que desde el área de acción social se genere una secretaría para atender esta problemática", explicó.

Zieseniss también criticó la falta de transparencia en el manejo de los fondos destinados a la ayuda de personas, mencionando que "acá se destinan 184 millones solamente en el rubro ayuda a personas, no se rinden cuentas así que no sabemos a dónde va a parar". Sin embargo, considera que con una porción de esos fondos se podrían llevar adelante los programas propuestos en su proyecto para mejorar la prevención del suicidio en El Colorado.