Inauguración del Nuevo Matadero Municipal en Laguna Yema: Un Hito de Gestión Eficiente en medio de adversidades políticas
En un clima de orgullo y satisfacción, se llevó a cabo la esperada inauguración del nuevo y moderno Matadero Municipal de Laguna Yema, una obra clave para la comunidad que fue lograda gracias a la gestión del intendente Nilton Werning. Este proyecto, que en tan solo unos meses de administración eficiente y austera, se presenta como un logro destacado, llega en un contexto de adversidades políticas marcadas por la persecución, las trabas y la asfixia económica impuesta por el gobierno provincial de Gildo Insfrán.

A pesar de la presión y las dificultades, el intendente Werning ha cumplido su compromiso con la comunidad, logrando instalar el primer frigorífico moderno de la localidad. La ceremonia de inauguración, que no contó con la presencia de ningún funcionario o legislador provincial o nacional, se realizó el mismo día en que Insfrán convocó a los intendentes a la Casa de Gobierno para que le reafirman su lealtad política. Sin embargo, el acto contó con la destacada visita del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y del presidente del HCD de Lomitas, Pablo Basualdo, que comienzan a forjarse como líderes regionales del cambio y referentes provinciales de la transformación a la que aspira gran parte de la ciudadanía.
El matadero fue construido con recursos propios del municipio y el aporte de los vecinos, sin depender de la provincia
"Gracias a la eficiente y comprometida gestión del intendente Nilton Werning, el ansiado y tan esperado Matadero Municipal de Laguna Yema es hoy una realidad", destacaron orgullosos los empleados municipales y los pobladores locales, quienes se mostraron satisfechos por el logro que desearon durante décadas.
"Esta obra no es solo un avance infraestructural, sino que también representa un cambio en la forma de gestionar los recursos. Tras varios intentos fallidos durante administraciones anteriores, donde los fondos se desviaban hacia el clientelismo y la corrupción, el matadero fue construido con recursos propios del municipio y el aporte de los vecinos, sin depender de la provincia. Este matadero no solo garantizará la salubridad cárnica, sino que también fomentará el desarrollo económico local, beneficiando directamente a la comunidad", expresaron emocionados los funcionarios comunales.

En pocos meses, Werning logró lo que no pudieron hacer en décadas los dirigentes alineados con Insfrán, quienes solo se enriquecieron a costa de los recursos del municipio
Los empleados municipales resaltaron que este proyecto marca un antes y un después en Laguna Yema. En tan solo unos meses, la gestión de Werning ha logrado lo que no pudieron hacer en décadas anteriores los dirigentes alineados con Insfrán, quienes se enriquecieron a costa de los recursos del municipio. "El cambio es notable, bueno y rápido", aseguraron.
"Esto es una muestra de transparencia en la nueva gestión municipal, además de transparentar todo el circuito de procesamiento cárnico en nuestra región. Todo es posible con una comunidad organizada que se basa en hechos y no en palabras", concluyeron, marcando una clara diferencia con la gestión provincial y sus intendentes, a quienes acusaron de retrasar el progreso de la región.
La inauguración del Matadero Municipal es, sin duda, un hito para Laguna Yema, y un símbolo del compromiso de Nilton Werning con el desarrollo y bienestar de su pueblo, en un contexto adverso y hostil.


