25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36837
Nilda Patiño

"Los docentes ya no somos pobres, estamos al límite de la indigencia"

La secretaria gremial de Docentes Autoconvocados Nilda Patiño, manifestó su preocupación por la cuestión salarial e informó que en los próximos días presentarán la Canasta Básica de Alimentos del Docente.

Patiño aseguró que"el Indec fijó en 960 mil pesos el piso para no ser pobre, es por ello que decimos que necesitamos casi 1 millón de pesos para cubrir esta variable, porque las cosas aumentan más allá de lo que se publica como Canasta Básica".

"El próximo miércoles presentaremos la Canasta Básica docente, que es como nosotros llamamos a los valores de la economía, estamos trabajando con los compañeros de Libres del Sur que son quienes tienen experiencia en relación a los relevamiento de precios y tenemos que decir que sobre la canasta del Indec le agregamos los gastos que tiene un docente", señaló.

"Somos los únicos que estamos trabajando para trabajar, porque si en un salón faltan tizas, borradores o tan solo hay que pagar al personal que limpia las aulas, sale de nuestro bolsillo. Esto está muy naturalizado entre los docentes", acotó diciendo.

Aumento de sueldo acorde a la canasta

"Siempre presentamos un pedido de aumento en los salarios, es por ello que le pedimos que los salarios se reflejan en la canasta de alimentos porque hay que decir que el salario inicial del docente es de $450 mil pesos y el costo de vida está cercana al millón, es decir que estamos por la mitad, ya no somos pobres estamos al límite de la indigencia", manifestó .