18°C Formosa
Miércoles 16 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36890

Censura a Balas

La resistencia de Radio Parque ante la mafia del poder en Formosa

La situación en Formosa, particularmente en la localidad de Las Lomitas, ha alcanzado un punto crítico que no puede ser minimizado. La reciente conferencia de prensa a puertas cerradas, protagonizada por el jefe de la policía, Walter René Arroyo, y el ministro de Gobierno, Jorge Abel González, revela un intento desesperado por justificar los graves atentados perpetrados por las fuerzas policiales en un contexto de creciente tensión política y social.

El balear un vehículo del intendente Atilio Basualdo, que se apartó del gildismo en busca de un cambio, no es solo un acto de violencia; es un mensaje tan claro como peligroso de un régimen que utiliza a la policía como un instrumento de represión. Este ataque refleja una interna feroz donde el gobernador Gildo Insfrán busca consolidar su poder a través del miedo, la persecución y el amedrentamiento de quienes se atreven a cuestionar su autoridad.

Producto de una interna feroz y un intento por desmantelar la gobernabilidad de Basualdo. Es que hasta acá, le han cortado fondos coparticipables, echaron a todos los empleados de Rentas que tenían relación con él, la policía detuvo a sus militantes, le sacaron hasta los festivales de folclore que se hacían en esa localidad y como corolario en un hecho sin precedentes, uno de los camiones que llevaba agua hacia un campo del intendente, terminó baleado por la policía de la provincia de Formosa.

 

El gobernador parece dispuesto a fogonear un clima de golpe de Estado.

 

El gobernador parece dispuesto a fogonear un clima de golpe de Estado, utilizando las fuerzas policiales para desmantelar la gobernabilidad en Las Lomitas. La negativa a permitir que el agua llegue a la localidad es una medida extrema que pone en riesgo la vida y el bienestar de sus habitantes. Al amenazar los recursos coparticipables, amenazar a los ciudadanos, detener a sus militantes, echar a los que siguen a Basualdo de RENTAS, intentar apropiarse de edificios públicos y, como última medida, disparar a un vehículo que transporta agua, Insfran está enviando un mensaje mafioso a la población: la disidencia no será tolerada.

La mafia gobierna con balas

 

La figura de González se erige como la cara visible de esta violencia institucionalizada, o lo que es peor, la impunidad. 

 

El ataque sistemático a nuestro medio de comunicación, Radio Parque, por exponer estos hechos y dar voz a la gente, es una demostración clara de su perfil mafioso. Si, ministro Gonzalez, usted es un mafioso. Arrogante, sínico y perverso.

No se lo dice solo este medio de comunicación, se lo digo yo que fui víctima y testigo en innumerables oportunidades de sus ataques. Cobarde que se esconde detrás de su tribuna, blindado por un Estado Policiaco que lo asume poderoso. Nosotros si tenemos autoridad moral para catalogarlos de mafiosos a cada uno de los funcionarios que hemos denunciado por el atentado a la libertad de expresión. 

Desde el impedimento explícito a participar de las conferencias oficiales, el ataque de patoteros en las narices del propio jefe de la policía en las inmediaciones de un acto político en escuelas, el amedrentamiento de los propios policías en la vía pública, hasta secuestrar nuestro móvil de prensa cuando intentábamos cubrir una manifestación, son solo una muestra de la censura explicita y violenta organizada por el propio gobierno de la provincia y ejecutada por su policía.

Que lejos de aceptar críticas y rendir cuentas, optan por la intimidación y el silencio, buscando callar a quienes se atreven a informar sobre la cruda realidad que viven los formoseños.

La actitud de Arroyo y González es un síntoma de un sistema que se alimenta de la corrupción, la violencia institucionalizada y la impunidad. La policía, en lugar de ser un ente protector, se ha convertido en un aparato represor al servicio de un gobierno que parece más interesado en mantener el control que en servir a su población.

 

Una institución donde sus propios exponen se encargaron de desacreditar.

 

Nosotros vamos a seguir en el camino de informar, denunciar, exponer y ser la voz de los que no pueden hablar. Abogando por un futuro donde la defensa de la libertad de expresión sea una garantía real de un Estado Democrático, siendo partes de una revolución cultural que va a poner fin a este régimen mafioso y corrupto.