24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36960
CRISIS

La Sociedad Rural pide que con urgencia se declare la emergencia y desastre agropecuario

Alfredo Maglietti, presidente de la Sociedad Rural de Formosa, contó que la sequía viene impactando a la provincia durante los últimos cuatro a cinco años. En este sentido, muchos productores ya sufrieron la muerte de animales.


En medio de una de las sequías más severas sufridas por la provincia en los últimos años, la Sociedad Rural de Formosa pidió al Gobierno provincial que convoque con urgencia al Comité de Emergencia Agropecuaria, con el principal objetivo de declarar a gran parte del territorio como zona de emergencia o de desastre.

A través de una nota dirigida al Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia a principio de febrero, las nueve entidades que componen la Sociedad Rural de Formosa, solicitaron al Gobierno que convoque al Comité de Emergencia Agropecuaria para evaluar el impacto de la sequía en las zoproductivas y definir una estrategia de contingencia, sugiriendo que se declare la categoría de desastre en la zona del oeste por la cantidad de pérdidas de animales en los establecimientos rurales, por falta de agua y pasto.


"El 12 de septiembre formalizamos el pedido ante el Ministerio para que convoque al Comité de Emergencia Agropecuaria, dado el contexto de crisis que están atravesando los productores de la zona centro oeste y centro norte de la provincia por la falta de agua y una sequía que se sigue profundizando, dejando mucho perjuicio en los establecimientos rurales", indicó Alfredo Maglietti.


"Necesitamos evaluar el impacto climatológico en los distintos departamentos para definir la emergencia agropecuaria o zona de desastre, según establece la ley nacional 26.509; por la cual se prevé la emergencia cuando las pérdidas son iguales o menores al 50% y en caso de que los daños superen o igualen al 80%, se declare desastre agropecuario", detalló.


"Como lo manifesté en la Expo, la zona oeste de la provincia es la más afectada por la sequía. Su situación es delicada y amerita que se declare zona de desastre. Por falta de comida y agua hay mortandad de animales. Cada productor con los recursos que tiene, está haciendo lo posible para salvaguardar su capital", refirió