Grave denuncia de la madre de Daniela reveló fallas letales en el sistema sanitario de Formosa
En una conmovedora y desgarradora entrevista con Radio Parque, Analía, madre de Daniela, una bebé de un año y ocho meses, denunció gravísimas negligencias por parte del sistema sanitario de Formosa que, según sus palabras, llevaron a la muerte de su hija. A pesar de que inicialmente se informó que la niña falleció por una picadura de alacrán, Analía asegura que la verdadera causa fue la mala praxis y la falta de recursos en los hospitales públicos de la provincia.

"Mi bebé no murió por la picadura del alacrán, murió por la incompetencia del sistema sanitario, por la mala aplicación de una inyección y porque la ambulancia se quedó sin oxígeno durante el traslado", afirmó la madre, en un testimonio desgarrador en Radio Parque que deja al descubierto las fallas estructurales de la atención médica en Formosa.
El trágico recorrido de Daniela comenzó en el hospital de Naicneck, donde un médico que no estaba presente recetó, por teléfono, una inyección de dexametasona, sin tomar las medidas preventivas adecuadas. Según Analía, desde el momento en que le administraron el medicamento, su hija comenzó a vomitar y su estado se deterioró rápidamente. Desesperada, la familia se dirigió al hospital de Laguna Blanca, donde la bebé fue dejada bajo observación, pero sin recibir una atención acorde a la gravedad de su situación.
"El médico de guardia minimizó todo, le pusieron suero y más dexametasona, y cuando mi hija ya no reaccionaba, me decían que todo era normal", relató Analía, visiblemente afectada. A pesar de las señales claras de que la niña se encontraba en estado crítico, la atención fue demorada, y no fue hasta horas después que decidieron trasladarla al Hospital de la Madre y el Niño en Formosa.
Pero el calvario no terminó ahí. Durante el traslado, la ambulancia se quedó sin oxígeno y, según cuenta la madre, el personal no pudo hacer funcionar el sistema de emergencia. Daniela, ya sin poder respirar, falleció antes de llegar al hospital.
Este caso no solo es un devastador testimonio personal, sino que también evidencia una crisis más profunda en el sistema de salud pública de Formosa, especialmente en zonas rurales. "Se supone que los hospitales son de alta complejidad, pero no tienen ni los insumos básicos. Mi hija fue abandonada en un hospital que no tenía ni suero antiofídico", denunció Analía.
El caso de Daniela es un reflejo de la desconexión entre las inversiones millonarias en festivales y eventos organizados por el gobierno provincial, mientras la infraestructura sanitaria queda gravemente rezagada. La denuncia pública de Analía genera indignación en una sociedad conmocionada que ahora se exige una investigación profunda que determine responsabilidades.
La madre de la pequeña exige justicia: "Nunca me van a devolver a mi bebé, pero al menos quiero que esto no le vuelva a pasar a nadie más". Este caso plantea una urgencia innegable: el sistema de salud de Formosa necesita una revisión exhaustiva para evitar más tragedias como la de Daniela.
"Se murió, se lavaron, no fueron capaz de hacer algo algún estudio, supuestamente son hospitales de alta complejidad, solo me dijeron "No mamita tu bebé no murió por ninguna picadura, sino iba a tener alguna marca; algún moretón; algún brote, y me mostraba las piernas y no tenía nada", explicó desgarrada por el dolor.
"Hice un tours de cinco horas por hospitales donde me dijeron que NO era el alacrán, en Laguna blanca al entrar me dijeron que no es venenoso y me hacían chistes, en el hospital de Naineck el médico brilló por su ausencia y la enfremera le aplicó una dexa, en Laguna Blanca el médico de guardia cuando le mostre el alacrán lo que lo único que dijo es que no es nada, no pasa nada, no te preocupes, nosotros le ponemos esto y en unas horas vas a estar en tu casa", se lamentó.
Para colmo mientras terminábamos de velar a la nena, acá de Laguna Naineck el intendente estaba haciendo una fiesta del día de las madre, él ni siquiera se presentó a dar las condolencias, siendo amigo de mi papá, ninguna de las autoridades se acercaron a dar las condolencias, la falta de empatía es asombrosa, ni un ramo de flores, nada, nada.
Es tan doloroso, tan duro ver que las autoridades tienen tan poca empatía, para mí el día de las madres nunca, nunca más va a ser un día de las madres, cambiaron totalmente mi vida, exclamó.