"Es una estafa a la Corte", dijo Evans sobre la reforma constitucional
El empresario Guillermo Evans, en su rol de ex convencional constituyente, brindó su opinión sobre la reforma constitucional que será tratada este jueves en la Legislatura por pedido del gobernador, Gildo Insfrán, para blindarse contra el inminente fallo de la Corte Suprema de Justicia.

"La constituyente de 1991 estableció una sola reelección como es lo normal y rige incluso en el país pero en el 2003 el gobernador Insfrán llamó a una constituyente y estableció lo que se interpretó como reelección indefinida a pesar de que el artículo 132 no habla de reelección indefinida, habla de que podrán ser electos y ahora nos presenta la necesidad de modificar eso que él mismo sacó de la Constitución de 1991 y ahora lo presenta como un problema urgente para que se vuelva al régimen de una sola reelección", explicó Evans.
Consideró que esta maniobra de Insfrán responde a que la Corte Suprema de Justicia fallará en contra de la reelección indefinida y señaló que "hay una interpretación que está diciendo que toda la reforma se tiene que hacer en 60 días, refiere a que el proceso electoral también insumiría 60 días, eso ya es un disparate mayúsculo y es demasiado apurado como para hacer algo noble".
El empresario sostuvo que la reforma constitucional no sería beneficiosa porque incluso se incumple con las dos anteriores y que "acá está desnudándose lo que hace 21 años se ocultó y es que aquella reforma del 2003 había sido exclusivamente en beneficio del gobernador Insfrán y que ahora se huele muy claramente de que va a tratar de beneficiarse de otra manera haciendo valer como el primer mandato el que en realidad es octavo mandato".
Hizo hincapié en que "evidentemente buscan (desde el oficialismo) que el fallo diga que la cuestión ha quedado zanjada con la nueva reforma constitucional y no se pronuncie la Corte o que si la Corte se pronunciara en definitiva prenderse de la posibilidad de que esto se considera un primer mandato y obligar a transitar otro paseo hasta la Corte para ver si se declara la inconstitucionalidad de esa disposición transitoria que se calcula que viene, que le permitiría contar al octavo mandato como si fuera un primer mandato".

En ese marco, el entrevistado expresó que "esto es un fraude a la Corte porque se busca engañarla, a nosotros no nos engañan más porque ya la vemos venir. Nos engañaron hace mucho para que nosotros nos la volvamos a creer y realmente es vergonzoso, creo que esto se va a nacionalizar ya que es demasiado grotesco".
Agregó que "la Corte tendría que haberse pronunciado ya, no tendría que existir este octavo mandato porque en su momento se le pidió que se pronunciara y la Corte lo difirió, hace más de dos años que después de que el procurador de la Nación no hiciera nada con respecto a lo que le pedimos haga cumplir el artículo quinto de la Constitución Nacional".
Evans explicó que en el mencionado artículo "se establece que todas las constituciones provinciales tienen que adecuarse a la garantía republicana en sus funcionamientos, la garantía republicana establece la alternancia y ya sabemos que es lo que pasa si se icumple, se transforma en una especie de dictadura o directamente en una dictadura".
"Si la corte directamente no establece la obligatoriedad de que las constituciones provinciales se adecuen a los que establece el artículo quinto de la constitución nacional, entonces vamos a seguir viviendo en un feudo como se vive actualmente y por eso hemos padecido y seguimos padeciendo lo que estamos viviendo con una provincia militarizada con una Policía que hasta nos pide para entrar o salir de la provincia como si cambiaramos de país", cerró.