Confirmado: las políticas de Insfrán condenan a los formoseños a pagar más por alimentos
Domingo Ramírez, transportista local, denunció el grave impacto en la economía de los formoseños debido a los elevados costos de flete interprovincial para productos alimenticios. A esto se suman los obstáculos impuestos por las aduanas internas y la falta de industrias locales, consecuencias directas de las políticas gubernamentales.

Ramírez explicó que al ir a provincias como Chaco y Corrientes pueden encontrarse productos alimenticios más baratos porque "nosotros -en Formosa- estamos a una distancia importante de todos los centros de distribución, de todo lo que es la industria y el flete influye de manera directa sobre los productos alimenticios, como el aceite que es el tema que más conozco".
"Tenemos nuestra planta en Pilar, provincia de Buenos Aires, y trasladar ese producto a una provincia de frontera como Formosa, las distancias son muy importantes y el costo del flete influye bastante, sumado a los impuestos que se van cargando", agregó.
El entrevistado señaló que en Chaco las distribuidoras tienen menos distancia de los centros de distribución y que están más cerca de la industrialización, mientras que en el territorio formoseño "no tenemos nada, dependemos directamente de traer los productos desde grandes distancias lo que incide mucho en los precios y lo termina pagando el último eslabón de la cadena que es el consumidor".
Aduanas internas
Durante la entrevista, Ramírez comentó cómo viven en el sector las aduanas internas que aplican tanto el gobierno de Formosa como el de Misiones: "Nosotros pagamos ingresos brutos, sería anticonstitucional te diría porque cuando salimos de planta ya pagamos IVA, ingresos brutos, provincias como Formosa o Misiones tienen un porcentaje que ellos te plantean de que presumen de que ya vas a ganar, la verdad que no es así porque todavía no vendimos la mercadería y la estamos pagando por adelantado".
Al finalizar, señaló que deben pagar un 2% de la mercadería que traer a Formosa y para dar un ejemplo indicó que "un equipo de aceite que trae 26 pallets, cada caja trae cuatro bidones y eso tiene un valor aproximado en unos 39 millones de pesos, hay que pagar el 2% de ese monto que es mucho".