Patiño: "Hay mucha dirigencia gremial que mira hacia otro lado"
En la previa a la jornada nacional de protesta de este miércoles 30 de octubre, la secretaria general de Docentes Autoconvocados, profesora Nilda Patiño, confirmó que parte del gremio acompañará para exigir salarios dignos, mejores condiciones laborales, y un presupuesto adecuado para educación.

Patiño recordó que la jornada de protesta fue convocada en principio por los sindicatos de transporte y luego se plegaron otros de diferentes sectores. "Formamos parte de esto junto con otros gremios y decidimos ser parte de esta jornada que la empezaron los gremios del transporte pero hace falta juntarnos, hay mucha dirigencia gremial que mira hacia otro lado", declaró.
Explicó que "es sin paro porque nuestros compañeros manifestaron la semana pasada la voluntad de hacer paro pero que coordinamos con otros gremios para que tenga más fuerza porque somos el único gremio docente que hace paro y justamente reservar el paro para otras ocasiones por el descuento justamente".
Ante el escenario, la gremialista señaló que esta vez estarán presentes solo los miembros de la comisión directiva y algunos delegados y delegadas para exigir mejores condiciones laborales, salarios dignos y un presupuesto para educación.
La marcha, según indicó Patiño, comenzará desde la plaza San Martín y llegará hasta el Ministerio de Educación de la provincia donde mantienen la esperanza de ser recibidos por el ministro Julio Araoz, quien todavía no los recibió desde su asunción en diciembre de 2023.
