"Al menos el poder judicial que funciona con punteros políticos tiene que ser intervenido", dijo Amarilla
El diputado provincial Juan Carlos Amarilla (UCR) advirtió por los conflictos institucionales que genera la concentración de poder de Gildo Insfrán, cuestionó la reforma constitucional y se expresó a favor de la intervención de la provincia o "al menos" del poder judicial.

Amarilla explicó que "nosotros habíamos presentado proyectos para modificar la constitución pero sobre algunos artículos puntuales como la facultad de endeudar a la provincia sin intervención de la Legislatura, la re reelección indefinida y también el articulado referido a la misma posibilidad que tienen los intendentes y presidentes de la comisiones de fomento, no es que queríamos reformar totalmente sino algunos artículos".
"Las constituciones están llamadas a regir por un tiempo prolongado y deben ser producto del consenso, deben regir para todos, no hay una constitución para peronistas y otra para radicales", declaró.
El legislador advirtió que es la primera vez que sucede que una reforma constitucional ingresa un martes, un jueves se aprueba y un lunes se promulga, "ya anoche quedó promulgada esta ley por lo cual desde hoy está habilitado el gobernador a convocar a elecciones de convencionales constituyentes".
Como radicales no confían en la bonanza de lo que el gobierno busca: "Dicen que quieren modificar todos los artículos, del uno al 189. frente a esa situación tenemos derecho a desconfiar y a pensar que tiene relación con el eventual fallo que existe en la Corte Suprema de Justicia por la interpretación del artículo 132 (reelección)".
"Nos están llevando otra vez a un nuevo conflicto institucional, en el 2003 hicieron lo mismo para asegurarse la continuidad de forma ininterrumpida y por eso nosotros de ninguna forma podíamos acompañar el jueves pasado por más reformistas que seamos", expresó Amarilla.
En referencia a la intervención, dijo que "acá hace falta una decisión política mucho más fuerte porque ante un eventual fallo que siempre hemos tachado de inconstitucional, lo que hacen es una nueva reforma, la tercera, y así poder eternizarse en el poder".
"Al menos el poder judicial que funciona con punteros políticos tiene que ser intervenido, que haya personas realmente independientes porque hasta ahora lo que han logrado es politizarlo", cerró.