Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37244
Grave denuncia en Las Lomitas

Niños expulsados de escuela pública y prohibición a alumnos de participar en desfile por el 110 aniversario

En una denuncia que ha causado conmoción en la comunidad, Carmen Caballero, madre de una pequeña bailarina de la Academia Mixtura, afirmó que los niños de la academia fueron expulsados de la escuela pública N° 356, donde ensayaban regularmente sus presentaciones de folclore. Según la denuncia, los niños fueron desalojados simplemente por estar practicando para los festejos del 110 aniversario de Las Lomitas, organizados por el intendente Atilio Basualdo, quien recientemente rompió políticamente con el gobernador Gildo Insfrán.

Desde su distanciamiento de Insfrán, Basualdo ha sido blanco de una serie de ataques y presiones políticas, incluyendo un recorte de coparticipación denunciado ante el Superior Tribunal de Justicia y episodios de violencia, como el ataque a balazos a un camión cisterna de su propiedad en plena ruta nacional. Este último incidente incluso motivó la llegada de la ministra de seguridad Patricia Bullrich y del director de Gendarmería Nacional a la provincia. Basualdo también denunció un intento de asesinato en Paraguay, luego de que la policía de ese país detuviera a dos agentes de civil de la policía de Formosa que lo perseguían y espiaban en Asunción.

La expulsión de la Academia Mixtura y la prohibición de participar en el desfile ha generado indignación en Las Lomitas

En un video difundido por Radio Parque y redes sociales, Caballero expresó su repudio: "Con nuestros niños NO. Acá estos señores se creen dueños de todo, y son peligrosos cuando usan el poder para perjudicar a nuestros niños", señaló. Caballero también acusó a las autoridades de poner trabas por diferencias políticas y denunció a la delegada zonal del Ministerio de Educación, Stella Mary González de Casas, como responsable de la orden de impedir a las instituciones educativas participar en eventos organizados por el municipio.

En redes sociales, la reacción de los padres fue inmediata. "¿Qué pasa con los colegios que no están dejando desfilar a nuestros niños? Nuestro pueblo cumple 110 años y no pueden prohibir celebrar a los alumnos. Todos queremos ver desfilar a nuestros niños", exclamaron.

La prohibición de participar en el desfile conmemorativo ha sido vista por muchos como una maniobra de Insfrán para bloquear la celebración popular y excluir al municipio de Basualdo de un evento de relevancia histórica y cultural.

"Es una vergüenza lo que hacen con nuestros niños, los obligan a participar de los actos políticos de Insfrán en las escuelas con los OPNGT y les prohíben participar en actos patrios fundacionales por mezquindades políticas", criticó otro padre, lamentando que se prive a los alumnos de eventos importantes para su formación y sentido de pertenencia.

Esta situación expone las crecientes tensiones políticas en Formosa y la persecución hacia Basualdo, al tiempo que subraya la vulnerabilidad de la niñez frente a disputas de poder. En un contexto donde las actividades culturales y patrias deberían ser un derecho, el abuso de prohibiciones y restricciones muestra en carne viva la influencia de la mezquindad política y el adoctrinamiento en la educación de una provincia que sigue acumulando escándalos institucionales y pedidos de intervención Federal.