Atilio Basualdo y Gabriela Neme denunciaron a Insfrán en Comodoro Py por tentativa de homicidio y espionaje
En medio de los pedidos de Intervención Federal y de denuncias contrasupuestas pretenciones de perpetuidad de la convocatoria a reforma constitucional, el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, acompañado por la diputada nacional Gabriela Neme, presentó en los tribunales federales de Comodoro Py una denuncia penal contra el gobernador Gildo Insfrán. La denuncia acusa al gobernador de homicidio en grado de tentativa, violación de los deberes de funcionario público y de la Ley 25.520 de Seguridad Interior. Según el equipo de Basualdo y Neme, estos cargos surgen de hechos graves de persecución, espionaje y un presunto intento de atentado ocurrido en Paraguay.
"Estos cargos se basan en graves hechos de persecución, espionaje e intento de atentado ocurridos en Paraguay", explicó Neme. Esta acción judicial surge tras una serie de incidentes que incrementaron las tensiones entre el intendente de Las Lomitas y el gobernador formoseño.
Denunciaron el crimen organizado que domina Formosa bajo la gestión de Insfrán
A fines de septiembre, Basualdo, junto a la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich, acusó a Insfrán de haber enviado a la policía provincial para disparar contra el camión del intendente en una ruta nacional, un lugar fuera de la jurisdicción provincial. Este incidente fue el detonante de una serie de eventos que llevaron la situación a un nivel internacional.
El 26 de octubre, la situación escaló cuando dos policías de Formosa fueron detenidos en Asunción, Paraguay, mientras seguían al intendente en una motocicleta sin patente, registrada como propiedad del gobierno de Formosa.
Basualdo denunció entonces al gobernador Insfrán por intento de asesinato, sosteniendo que los agentes formoseños tenían la intención de acabar con su vida. "El objetivo era matarme. Si me mataban en el exterior, al gobierno de Formosa no le iba a traer consecuencias", afirmó el intendente en declaracionesa Radio Parque.
Por su parte, Neme insistió en que se requiere una justicia independiente para investigar a fondo lo sucedido y poner fin a lo que describió como "el crimen organizado que domina Formosa bajo la gestión de Insfrán". Con una retórica contundente, instó a las instituciones del país a actuar con transparencia y firmeza.
"Es hora de que las instituciones actúen con transparencia y firmeza para terminar con la corrupción y el abuso de poder en Formosa. Todos juntos, podemos construir una provincia segura y justa. Formosa es Argentina. Formosa debe ser libre", concluyó.