24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37263

Amarilla: "Yo creo que la votación para la reforma de la Constitución se dará en enero o febrero"

El diputado provincial de la UCR y presidente del bloque en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Amarilla, habló sobre el llamado a convocatoria que podría realizar Gildo Insfrán para la votación de los convencionales constituyentes que serán los que escribirán la nueva Constitución de Formosa, y arriesgó: "Seguro saldría entre enero y febrero, cuando la Corte Suprema no emita ningún fallo y que al momento de conocerse el resultado o estudien el caso de Formosa, les responderán con un ejemplar de la nueva Constitución".

 Juan Carlos Amarilla, diputado provincial y presidente del bloque en la Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, hizo declaraciones sobre el interés que tiene Gildo Insfrán en quedarse con el poder y por eso, según él, el llamado a convocatoria para elegir a los convencionales constituyentes que serán los que redacten el texto de la nueva Constitución.

"Para mí el objetivo de Insfrán es claro, quiere perpetuarse en el poder, y por eso es fundamental que la gente entienda y ayude, esta vez, como siempre decimos, más que nunca hay que decirle no al voto azul, porque así, solamente así vamos a impedir que Insfrán se garantice otra reelección más", aseguró en una entrevista con radio Uo.

Respecto al llamado a elecciones, Amarilla dijo que "hicieron todo de manera exprés, así que no me llamaría la atención que el llamado a elecciones sea rápido, podría salir entre enero y febrero, mes en que la Corte Suprema (de Justicia de la Nación) no emitirá ningún fallo, cuando la gente tenga poca participación porque estarán en otra cosa, y cuando la Corte tome conocimiento y quiera emitir un fallo, desde Formosa le van a responder con un ejemplar de la nueva constitución".

Para Amarilla es fundamental que la oposición esté unida y confluir en los puntos donde hay coincidencias. "Tenemos un diálogo sin restricciones, y debemos mantenernos abiertos a todo aquel que quiera aportar algo a la misma causa, coincidimos en que la reelección indefinida no puede ir más, algunos consideran que hay que volver al viejo sistema de un mandato y a la casa; otros que con una reelección está bien, que es republicano, pero también tenemos otros puntos que abordar, por ejemplo, definir y establecer por Constitución la eliminación de la Ley de Lemas, recuperar aquellas instituciones que fueron intervenidas y se partidizaron como los medios de comunicación, las instituciones como el IASEP, el Instituto de Tierras, el IAS, entre otros".