24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37285

Fuertes críticas de Nélida Sotelo a la visita de Karina Milei y Martín Menem a Formosa: "Vinieron a hacer rosca política"

Tras la llegada de Karina Milei a Formosa, junto a Martín y Lule Menem, la dirigente libertaria Nélida Sotelo, luego de la difusión de una imagen de Karina Milei subiendo en el ascensor de la Casa de Gobierno, denunció en Radio Parque que vinieron a hacer"una rosca política" en lugar de una gestión oficial en beneficio de los formoseños.

"No fue una visita institucional ni para dar respuestas a las problemáticas de la sociedad", disparó Sotelo, resaltando la falta de propuestas para una provincia que enfrenta severos desafíos en infraestructura y desarrollo. "Vinieron a hacer una rosca política, y la prueba de ello son las imágenes en Casa de Gobierno", insistió, subrayando el encuentro de Milei con funcionarios del entorno de Gildo Insfrán, lo que contradice el discurso de su hermano Javier, quien en campaña había criticado duramente al mandatario formoseño.

Las críticas de Sotelo giraron en torno a la supuesta promesa de cambio que representaba Javier Milei, quien, al presentar su candidatura, se había comprometido a romper con la "casta política" y a combatir la corrupción. Sin embargo, el vínculo entre su hermana Karina y sectores vinculados a Insfrán son muestra de la rosca. "Nosotros votamos algo distinto, un modelo que venía a romper con la casta y con la corrupción, y terminamos cayendo otra vez en lo mismo", sentenció la vicepresidenta del partido Libertad, Trabajo y Progreso (LTP) que lideró La Libertad Avanza en Formosa.

"El armador político del presidente, en este caso su hermana (Karina Milei) y los dos Menem (Martín y Lule) vinieron a aplicar la teoría del ungido que es toco a cualquier cachivache con la varita mágica y porque nosotros lo tocamos la gente lo tiene que reconocer", manifestó Sotelo en una clara referencia al diputado González.

Para Sotelo, el acercamiento entre el nuevo gobierno y el oficialismo provincial confirma que no ha habido un cambio verdadero. "Durante la campaña, Insfrán era el peor dictador para Milei. ¿Ahora qué pasa? Ahora parece que no era tan malo y hasta resulta que lo queremos", ironizó, apuntando directamente al pragmatismo de la actual gestión.

Los intereses detrás de la visita

Las sospechas sobre el verdadero propósito de la visita de Karina Milei y los Menem también fueron alimentadas por declaraciones de la prensa nacional, que sugiere que esta gira política podría estar vinculada con negociaciones por el futuro del juez Lijo y la necesidad de asegurar la gobernabilidad de Javier Milei. El portal LPO indicó que Karina Milei incluso prometió "abrir la billetera" del gobierno nacional para obras y fondos en provincias a cambio de respaldo al Presupuesto y a un posible canje de deuda, cuyo éxito depende en gran parte de las negociaciones del ministro de Economía, Toto Caputo.

En este contexto, el ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, dio la bienvenida a los visitantes, manifestando su aprecio por Karina Milei y Martín Menem, a quienes describió como "personas importantísimas" del gobierno nacional. Esta recepción fue vista por el sector de Paoltroni como una estrategia de fortalecimiento del oficialismo en la provincia, bajo el paraguas de una administración nacional que busca consolidar su posición en el Congreso.

La hermana de Javier Milei almorzó el domingo en el restaurante Alma Verde, propiedad del empresario y proveedor del Estado Walter Soloaga cercano al ministro Jorge Ibañez.

Las reacciones en redes

A través de redes sociales, el senador Francisco Paoltroni también expresó su descontento y lanzó duras críticas al diputado Gerardo González, recientemente presentado como el referente de Javier Milei en Formosa. "El armado de Formosa le da oficialmente la bienvenida a la casta con González al frente, una persona que jamás se opuso ni denunció los atropellos de Insfrán", sentenció Paoltroni, asegurando que González solo servirá para consolidar el poder y la impunidad en la provincia.

Sotelo y Paoltroni representan a una corriente de libertarios que rechazan cualquier pacto con el gildismo, y su rechazo hacia la reciente visita refleja un cuestionamiento hacia la coherencia y los compromisos de los Milei en una provincia que lleva 40 años bajo el mismo modelo de opresión y hegemonía política.