24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37338
Tras ser agredida y censurada

Agostina Villaggi redobló la apuesta: fué al Puerto Nuevo y mostró "el Monumento a la Corrupción" Gildista

Agostina Villaggi redobló la apuesta y fue por más tras la vergonzosa sesión de la Legislatura en la que fue víctima de hostigamiento, agresiones e incluso le cortaron el micrófono para impedirle exponer las irregularidades en la construcción del Puerto Nuevo. El desenlace fue la suspensión de la sesión, levantada bajo la excusa del "desorden" generado por los propios legisladores oficialistas. En respuesta, Agostina decidió mostrar en vivo la corrupción que intentaban silenciar.

Lejos de amedrentarse o quedarse en silencio, Villaggi enfrentó a sus agresores y horas después del escándalo legislativo, se dirigió al cuestionado Puerto Nuevo, un proyecto que ella misma denominó como "el Monumento a la Corrupción más grande del modelo formoseño de Gildo Insfrán", para mostrar en vivo lo que considera una clara evidencia de la mala administración de los recursos públicos. Vestida de manera informal, con pantalones arremangados y descalza, la diputada recorrió la zona junto a un dron y una cámara, capturando imágenes de la playada natural que, según ella, jamás debió ser alterada para la construcción de un puerto que "hoy se cae a pedazos".

En su filmación desde el lugar, Villaggi no escatimó en críticas. "Este puerto debía ser un motor de exportación y desarrollo económico, pero es un símbolo de la inutilidad y el atraso que nos ha dejado el modelo formoseño durante 41 años", afirmó. En sus palabras, el estado ruinoso del Puerto Nuevo representa la decadencia a la que, según ella, han condenado a Formosa las políticas del gobernador Gildo Insfrán.

Para Villaggi, la lucha no se limita a denunciar la corrupción en la Obra Pública, sino también a frenar lo que considera un intento de perpetuar este modelo: "Esta es la Formosa que tenemos que dejar atrás. No a la reforma constitucional. ¡No a la reelección indefinida!", concluyó enfáticamente.

La acción de la diputada, llevada a cabo horas después de la sesión bochornosa, logró el efecto buscado: mantener viva la discusión sobre la corrupción en la gestión de la obra pública en Formosa y, a la vez, desafiar directamente al oficialismo en un terreno que ellos mismos intentaron silenciar.