25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37385

Casadei: "No podemos hablar de poner un balneario cuando la ciudad se inunda y hay gente que tiene agua hasta los tobillos dentro de la casa" 


El concejal Enzo Casadei (UCR) aseguró que el oficialismo en el Concejo Deliberante se niega a debatir soluciones para los vecinos y volvió a cuestionar las prioridades de la gestión del intendente, Jorge Jofré.  "Hay que dejar de esperar que el gobierno provincial decida cuando,  la ciudad  tiene la necesidad de un plan de obras estructural", sostuvo.

Ayer los ediles de la ciudad tuvieron la anteúltima sesión del periodo ordinario y para Casadei "lamentablemente es un año en términos parlamentario perdido porque los problemas reales de los vecinos en el Concejo Deliberante no se tratan, más allá de las iniciativas de la oposición que venimos presentando proyectos de ordenanza  y proyectos de comunicación solicitando el arreglo de determinados problemas que existen en los barrios, desde el oficialismo no hay una actitud de empezar a debatir problemas que le importan a los vecinos, esa sigue siendo una deuda pendiente".


Insistió con que la ciudad necesita un plan de obras que responda a las necesidades que tienen los vecinos y no a las necesidades políticas que tiene el intendente. "Digo esto porque va a quedar colgado el tratamiento del Presupuesto 2025 que debería ser la hoja de ruta del Poder Ejecutivo para marcarnos cuál es el norte, hacia dónde va, qué está buscando para nuestra ciudad y nosotros queremos incluir muchos de los problemas crónicos que tienen los vecinos para ver si realmente le damos prioridad a los problemas de los vecinos o seguimos priorizando el pan y circo", expresó.


El edil del radicalismo aclaró que "cuando digo pan y circo me refiero a anuncio de obras y medidas, obviamente tienen buen recibimiento porque nadie puede estar en contra de un balneario o una obra que embellezca el centro ciudad pero pongamos las cosas en su lugar primero lo primero, no podemos hablar de poner un balneario si cuando llueven cincuenta milímetros en una hora la ciudad se inunda y es una latona y hay gente que tiene agua hasta los tobillos dentro de la casa".


 "Hay que empezar a darle prioridad a los problemas que tiene la gente y dejar de hacer pan y circo y poner los recursos de los vecinos que cumplen en tratar de reponer al menos con el estado de las calles, con la limpieza de los desagües, al menos con una obra estural que requiere financiamiento y dejar de esperar que el gobierno provincial decida cuándo, y porqué va hacer una obra, a eso apuntamos", cerró.