Todo el arco opositor repudió el autoritarismo y la censura en la Legislatura de Formosa
"Podríamos crear una comisión para investigar el patrimonio de los diputados", ironizó anoche el diputado Agustín Samaniego en medio de la sesión en la que su bloque, PJ, volvió a utilizar la censura y el autoritarismo para no tratar el proyecto de transparencia de la obra pública. Desde la oposición dialogaron con este medio.

Los legisladores de la UCR y de Nuevo País abandonaron la sesión de anoche en medio de los gritos del diputado Samaniego quien no dejó exponer su proyecto a la diputada Gabriela Neme quien afirmó que "la investigación de la plata que desvían" altera a la bancada que responde al gobernador, Gildo Insfrán.
"Tenemos más pruebas de lo que es la obscenidad de la obra pública y lo único que plantee es que haya un proyecto de transparencia de la obra pública para que los vecinos participen, sepan por ejemplo si se va pavimentar una calle de este barrio, los vecinos puedan controlar pero le tienen miedo a la gente, no la escuchan, ellos ya tienen la condena social, no pueden caminar libres como nosotros sin sus patovicas", dijo la diputada de Nuevo País.

Además, apuntó contra el jefe del bloque del PJ al decir que "a Samaniego le digo que haga la comisión que dijo que amenazó para investigar pero que investiguemos los tres poderes, que investiguemos a todos. Realmente no cumplen el reglamento, tendrán que haber votado mi proyecto y Samaniego pide la moción del orden porque yo quiero que nos investiguen me pongo a disposición del que quiera para mostrar lo que tenemos pero quiero que Samaniego me cuente que hace el papá en el IASEP, que hacen con los remedios, que hace con la obra social, la gente cada vez tiene que poner más guita para hacerse los estudios, están desvalijando a la gente".
Por su parte, el diputado provincial Adrián Bogado (Nuevo País) calificó de "bochorno" a la sesión y explicó : "Nos tuvimos que levantar toda la oposición del recinto en base al desorden planteado principalmente por el diputado amaniego. Se repite lo que ocurrió en la sesión anterior que cuando se comienza a hablar de temas sensibles que tienen que ver con la la obra pública comienzan a gritar, lo mismo pasó la vez pasada cuando estaba hablando la diputada Agostina Villaggi y el presidente Cabrera tuvo que levantar la sesión por desorden".
Sin debate
Desde la UCR, el diputado Juan Carlos Amarilla explicó a Prensa Libre que "no han querido entrar en debate directamente y plantearon una cuestión frente al proyecto que estaba exponiendo la diputada Neme, directamente apelaron a un artículo del reglamento que es que se levante el debate, que se pase a votar, ni siquiera se votó, directamente le dieron la palabra y entraron en tema".

"Esta apuesta que hace Samaniego de querer plantear una comisión para investigar a sus pares, que plantee formalmente lo que dijo, que no se quede en la tribuna como se quedó si le preocupa la transparencia y los hechos de corrupción como dijo que presente por escrito y todos lo vamos a acompañar pero esa comisión investigadora debe tener todo lo que establece la constitución y abarcar los tres poderes del estado", añadió el legislador que calificó como "semejante atropello" al autoritarismo y a la censura con la que actuó el oficialismo.
Desde el radicalismo también hizo declaraciones el diputado Miguel Montoya, quien aseguró que "a Samaniego le empiezan a preocupar los patrimonios privados, nosotros no tenemos problemas en que nos investiguen porque no tenemos nada de ocultar y en ese sentido hemos presentado proyecto para que sea obligatorio presentar las declaraciones juradas".

En la misma sintonía, la diputada provincial Carla Zaiser comentó que el proyecto presentado por la UCR "es importante para que la gente pueda conocer de dónde proviene el patrimonio de cada uno ya que en Formosa hay muchos que tienen que explicar de dónde sacó su capital ya que muchas veces solo han trabajado en lo estatal".
Tanto los radicales como el bloque de Nuevo País coincidieron en que la Legislatura "es una Cámara que no funciona" porque no hay debate, el oficialismo utiliza la censura y dedica las sesiones a declarar de interés legislativo diversos temas que lejos están de solucionar los problemas que tiene la gente en el territorio provincial.